Estados Unidos

Redada masiva en Florida: detienen a un colombiano condenado por homicidio y a 800 inmigrantes ilegales en operativo de ICE

La “Operación Maremoto” fue un esfuerzo conjunto entre los federales y la policía local.

27 de abril de 2025, 10:20 p. m.
ICE publicó las imágenes de las detenciones
ICE publicó las imágenes de las detenciones | Foto: X/@ICEgov

En uno de los operativos más significativos realizados por funcionarios de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos, las autoridades lograron la detención de casi 800 inmigrantes ilegales, incluidos violentos pandilleros fugitivos.

En la redada masiva, llevada a cabo en uno de los estados con mayor número de inmigrantes indocumentados, el ICE realizó un operativo, considerada por ser la primera en la historia, realizada por policías de la Florida en colaboración con los agentes federales.

“Operación Maremoto” fue el nombre con el que bautizaron el operativo en el que agentes del famoso estado del sol, duraron casi 4 días realizando detenciones inmediatas de varios de los inmigrantes más buscados del país.

“En una asociación pionera entre socios estatales y federales, ICE Miami y las autoridades de Florida arrestaron a casi 800 inmigrantes ilegales esta semana durante los primeros cuatro días de la #OperationTidalWave, una operación masiva de control de inmigración de varias agencias”, dijo la agencia en su más reciente publicación.

Entre los detenidos, se encontraba el colombiano José Sánchez Reyes, un inmigrante colombiano que según el NY Post, está condenado por homicidio en su país de origen.

También se encontraba Rafael Juarex Cabrera, un inmigrante ilegal guatemalteco y presunto miembro de la pandilla MS-13, quien había ingresado ilegalmente a Estados Unidos al menos tres veces y fue condenado por un delito grave de reingreso.

Los funcionarios dijeron que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) brindó un “apoyo extraordinario” durante la operación, que según afirman fue muy exitosa.

La Operación Marea sigue en curso, mientras Florida continúa colaborando estrechamente con ICE para cooperar y mejorar la agenda de deportación masiva de la administración Trump.
La Operación Marea sigue en curso, mientras Florida continúa colaborando estrechamente con ICE para cooperar y mejorar la agenda de deportación masiva de la administración Trump. | Foto: X/@BillMelugin_

“Apreciamos el compromiso de nuestro socio [del Departamento de Seguridad Nacional (DHS)] con la seguridad pública”, escribió ICE en una declaración publicada en X.

La inmigrante rusa Savva Klishchevskii es buscada por homicidio vehicular y es objeto de una alerta de “Notificación Roja” por parte de Interpol, la agencia internacional de aplicación de la ley.

También fue capturado Aron Isaak Morazan-Izaguirre, un inmigrante ilegal hondureño y presunto terrorista, quien es un presunto miembro de la peligrosa pandilla Calle 18, que se ha infiltrado dos veces en los Estados Unidos.

“La Operación Tidal Wave es un ejemplo de la colaboración entre Florida y el DHS para lograr grandes resultados en la aplicación de la ley migratoria y las deportaciones”, escribió el gobernador de Florida, Ron DeSantis, en X.

“Florida está liderando la nación en cooperación activa con la administración Trump para la aplicación de la ley migratoria y las operaciones de deportación”, dijo el gobernador de la Florida, Ron DeSantis, sobre la operación que había iniciado la semana pasada.

Mensaje emitido por el gobernador de la Florida
Mensaje emitido por el gobernador de la Florida | Foto: X/@GovRonDeSantis

“Apreciamos el compromiso de nuestro socio [del Departamento de Seguridad Nacional (DHS)] con la seguridad pública”, escribió ICE en una declaración publicada en X.

Hannah Dugan, jueza del Tribunal de Circuito del Condado de Milwaukee, enfrenta cargos por presunta obstrucción de un procedimiento oficial y por encubrir a una persona con el fin de evitar su localización y detención, tras supuestamente haber protegido a un migrante de agentes de ICE.

Por otro lado, Joel Cano, ex juez magistrado del Condado de Doña Ana, de 68 años, junto a su esposa Nancy Cano, de 67, fueron imputados por alteración de pruebas en el marco de una investigación que los señala por haber dado refugio a Cristhian Ortega-López, supuesto integrante de la violenta banda venezolana Tren de Aragua.

Noticias relacionadas