Mundo

¿Qué lugar ocupa Colombia? Estos son los países de la región más endeudados con el FMI en 2025

Colombia ha logrado acumular y obtener buena rentabilidad de sus reservas internacionales.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

31 de octubre de 2025, 10:25 p. m.
Salario Mínimo
Los países de Latinoamérica más endeudados con el FMI en 20251. | Foto: Stock.adobe.com

De acuerdo con el portal de Bloomberg en línea, una cantidad importante de países latinoamericanos se ubican en el top con mayor endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Cada país y región tiene su propio acento distintivo.
Colombia está menos endeudada que Argentina. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Top 10 países con mayor deuda con el FMI

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos, Argentina es el país que cuenta con mayor endeudamiento con el FMI, ubicándose en el primer puesto.

1. Argentina: Con una deuda de 8,3 % y un saldo pendiente de 41.789.000.000.

2. Ecuador: Con una deuda de 6,8 % y un saldo pendiente de 6.492.600.000.

3. Costa Rica: Con una deuda de 2,4 % y un saldo pendiente de 1.791.590.000.

4. Jamaica: Con una deuda de 3,5 % y un saldo pendiente de 590.870.000

5. Honduras: Con una deuda de 1,7 % y un saldo pendiente de 492.691.000.

6. Colombia: Con una deuda de 0,15 % y un saldo pendiente de 468.750.000.

7. Surinam: Con una deuda de 0,13 % y un saldo pendiente de 430.700.000.

8. Barbados: Con una deuda de 7,4 % y un saldo pendiente de 409.963.000.

9. El Salvador: Con una deuda de 0,6 % y un saldo pendiente de 172.320.000.

10. Paraguay: Con una deuda de 0,4 % y un saldo pendiente de 146.000.000.

Argentina: En el primer puesto

Las cifras evidencian que la deuda del país convierte a Argentina en el más endeudado con el FMI hasta el segundo trimestre del año, debiendo US$55.317 millones, luego de un aumento de US$13.994 millones a principios de año.

La directora del FMI, Kristalina Georgieva, afirmó que la necesidad principal de Argentina es conservar reservas. “Cuando el país pueda afrontar las obligaciones del servicio de deuda y las presiones internas, con una sólida posición de reservas, entonces, por supuesto, podrá continuar implementando sus programas y mantener a la población Argentina comprometida”.

inversiones
Argentina ocupa el primer lugar. | Foto: Adobe Stock

¿Qué pasa con Colombia?

Otro país con una alta deuda pendiente con el FMI es Colombia, que equivale a unos US$638 millones o el 0,15% del PIB.

En septiembre, Colombia decidió cancelar la Línea de Crédito Flexible (LCF) que tenía aprobada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) desde abril de 2024. Este crédito era por una suma considerable, equivalente a unos US$8.100 millones.

La razón principal, según el Banco de la República, es que el país ya no lo necesita. Colombia ha logrado acumular y obtener buena rentabilidad de sus reservas internacionales, las cuales ahora alcanzan los US$65.500 millones, una cifra que demuestra la solidez de sus finanzas externas.

Dinero billetes pesos colombianos
Colombia tiene deuda con el FMI. | Foto: 123RF

El FMI analizó la economía colombiana y su director para el Hemisferio Occidental, Rodrigo Valdés, tuvo una valoración mixta. Por un lado, aplaudió la fortaleza de las reservas del país y el excelente manejo de su política monetaria.

Valdés afirmó que Colombia cuenta con muy buenos “amortiguadores” externos y reservas altas. No obstante, el FMI hizo hincapié en que Colombia aún enfrenta importantes desafíos en materia fiscal (problemas con las cuentas y el presupuesto del Gobierno).

Noticias relacionadas