Mundo

Presidenta de México se burla de acciones arancelarias en contra de su país: “Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador”

El lunes 3 de febrero, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, impuso un arancel del 27 % a productos importados desde México hasta que ambos países firmen un tratado de libre comercio.

4 de febrero de 2025, 5:49 p. m.
La candidata presidencial oficialistas Claudia Sheinbaum, muestra su pulgar con tinta después de haber votado en las elecciones generales en Ciudad de México el domingo 2 de junio de 2024. (AP Foto/Marco Ugarte)
La presidenta de México responde a la medida arancelaria de Ecuador, luego de aplazar la que había puesto Trump. | Foto: AP

El martes 4 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió a los aranceles que impuso su homólogo: “Ayer pregunté qué tanto importábamos (de Ecuador), creo que es el 0,4 % (del total de las importaciones a México), ya con eso te respondo”.

Agregó que los camarones de Sinaloa son mejores que los de Ecuador, que son uno de los productos que más exporta Ecuador al país norteamericano, junto con el banano. La mandataria no anunció medidas en contra del país andino después de la decisión del arancel.

La medida arancelaria se dio días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera aranceles del 25 % a México. El lunes, Sheinbaum manifestó que llegaron a un acuerdo de aplazar la medida un mes, mientras hacen negociaciones.

Claudia Sheinbaum y Donald Trump
Claudia Sheinbaum y Donald Trump acordaron negociar los aranceles del 25 % que había impuesto el Gobierno estadounidense. | Foto: GETTY

Ecuador y México rompieron sus relaciones luego de que el primero asaltara la embajada del segundo, con el fin de capturar al expresidente suramericano Jorge Glas, quien estaba asilado debido a una condena en su contra por dos casos de corrupción y una investigación en proceso del mismo delito.

En 2022 habían intentado firmar un tratado comercial, pero las negociaciones llegaron al 99 % y fueron interrumpidas por decisión del entonces presidente de México, quien no aceptó liberar de aranceles al camarón y al banano.

Este evento acabó con las posibilidades del país latinoamericano de entrar en la Alianza del Pacífico, que es el mecanismo de integración regional conformado por Chile, Colombia, México y Perú.

“Ratificamos nuestra postura de firmar un tratado de libre comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27 % a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”, escribió el presidente Noboa en su perfil de X.

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa habla durante una ceremonia de entrega de rifles a la Policía Nacional en la Unidad de Vigilancia Comunitaria en Durán, Ecuador, el 6 de agosto de 2024. Noboa entregó 1752 rifles 5.56 y 30 rifles de alta precisión a miembros de la Policía Nacional como parte del plan de combate a la delincuencia en Guayaquil y Durán. (Foto de Marcos PIN/AFP)
El actual presidente quiere firmar un tratado de libre comercio con México, como últimos movimientos antes de las elecciones presidenciales en el país. | Foto: AFP

El año pasado, Ecuador realizó importaciones no petroleras desde el país norteamericano por el valor de 551 millones de dólares y exportó a México productos con valor de 333 millones de dólares, dejando un resultado negativo para el país andino de 218 millones de dólares. Los productos que más se importan a México incluyen medicinas, automóviles livianos, electrodomésticos y artículos de higiene.

La decisión de Noboa llega en vísperas de las elecciones presidenciales en el país, donde el actual presidente busca la reelección en la votación que se llevará a cabo el domingo 9 de febrero y en la cual se enfrenta a otros 15 candidatos, entre los cuales figura Luisa González como su mayor rival, quien es una política alineada con el correísmo.