Mundo
Presidenta de México logra pausar por un mes aranceles impuestos por Trump y promete reforzar la frontera norte con 10 mil soldados
Claudia Sheinbaum habló con Donald Trump y llegó a una serie de acuerdos con tal de que no se implementen aranceles a su país.
Estados Unidos decidió poner en pausa, por un mes, los aranceles de 25 % que había anunciado para México, dijo este lunes, 3 de febrero, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, tras sostener una llamada telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump.
“México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo”, aseguró Sheinbaum.
“Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”, escribió la mandataria en la red social X.
Presidenta de México confirma que habló con el mandatario Donald Trump y logró evitar la imposición de aranceles a su país por un mes, a cambio de reforzar la frontera norte y combatir el tráfico de drogas de México a Estados Unidos. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/Fk1KPHa9Qh
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 3, 2025
Estados Unidos, por su parte, se comprometió a trabajar para “evitar el tráfico de armas de alto poder a México”, añadió.
Lo más leído
“Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio”, escribió la mandataria y agregó: “Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio”.
Trump había anunciado el sábado aranceles de 25 % a todas las exportaciones de México y Canadá, sus socios en el tratado de libre comercio T-MEC, acusando a ambos países de permitir el flujo de migrantes irregulares y drogas a su territorio.
“Acabo de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Fue una conversación muy amistosa en la que ella aceptó enviar de inmediato 10.000 soldados mexicanos a la frontera que separa a México de los Estados Unidos”, dijo Trump minutos después en sus redes sociales.
“Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales hacia nuestro país”, agregó el mandatario estadounidense.
Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones mexicanas, que se han visto beneficiadas en el marco del tratado de libre comercio de América del Norte.
El domingo, Sheinbaum dijo que propuso una mesa de diálogo con Trump sobre migración y narcotráfico, al reiterar que los aranceles tendrían efectos “muy graves” para la economía estadounidense, pues elevarían los precios de los productos que se exportan desde México.
“Espero participar en esas negociaciones, con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un ‘acuerdo’ entre nuestros dos países”, dijo Trump.
Por otro lado, Donald Trump habló con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en un momento en el que la guerra comercial lanzada por el presidente estadounidense ya desestabiliza los mercados, preocupados por el impacto de los aranceles anunciados por Washington en la economía mundial.
“Acabo de hablar con Justin Trudeau. Volveré a hablar con él a las 15:00 horas″, escribió el presidente estadounidense en su red social Truth, al reafirmar que había impuesto aranceles a Canadá y México para frenar la llegada de droga a Estados Unidos.
*Con información de AFP.