Mundo

País cercano a Venezuela colaboraría con Estados Unidos para luchar contra Cartel de los Soles, vinculado a Maduro

En el comunicado se subraya “la necesidad de esfuerzos concertados a nivel nacional, regional, hemisférico y global para combatir esta amenaza”.

22 de agosto de 2025, 9:31 p. m.
.
Reuters asegura que se trataría de buques de guerra para combatir amenazas de drogas. | Foto: Fotomontaje SEMANA

El Gobierno de Guyana emitió este viernes un comunicado oficial en el que manifiesta “grave preocupación” por la amenaza que representan para la paz y la seguridad regionales el crimen organizado transnacional y el narcoterrorismo de parte del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, en medio de grandes tensiones que tiene la dictadura con Estados Unidos.

El texto, difundido por la oficina de prensa del Ejecutivo, subraya la capacidad de estas redes para “socavar instituciones estatales, minar la democracia, pervertir el Estado de derecho y amenazar la dignidad y el desarrollo humano”, recalca el comunicado del Gobierno guyanés.

En el documento, Georgetown reclama un aumento de la cooperación multilateral: “El Gobierno de Guyana subraya la necesidad de esfuerzos concertados a nivel nacional, regional, hemisférico y global para combatir esta amenaza”, reza la declaración.

Además, el comunicado refrenda el compromiso del presidente Mohamed Irfaan Ali con un “enfoque colaborativo e integrado” para desmantelar redes criminales y proteger lo que define como una “zona de paz” en el Caribe y Sudamérica.

Nicolás Maduro, dictador de Venezuela, Mohamed Irfaan Ali, presidente de Guyana.
Nicolás Maduro, dictador de Venezuela, y Mohamed Irfaan Ali, presidente de Guyana. | Foto: The Associated Press - AFP

El texto menciona la presencia de redes criminales que operan en la región y cita ejemplos de estructuras vinculadas al narcotráfico que afectan no solo a Venezuela, sino a múltiples países vecinos. Guyana hace un llamado explícito a la comunidad internacional para fortalecer mecanismos de inteligencia, intercambio judicial y coordinación operativa con el fin de preservar la estabilidad regional.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, difundió el comunicado en sus canales oficiales, amplificando el mensaje de Guyana y subrayando la necesidad de una respuesta regional coordinada.

En la publicación, se resalta la importancia de intensificar la cooperación entre gobiernos para enfrentar “amenazas transnacionales que superan las capacidades de un solo país”.

Marco Rubio
Marco Rubio, secretario de Estado, reposteó la publicación. | Foto: GETTY IMAGES

Es de recordar que Guyana mantiene un histórico diferendo territorial con Venezuela por la región del Esequibo, la cual la dictadura de Nicolás Maduro reclama como parte de su territorio nacional y que ha provocado una crisis diplomática entre ambos países. Estados Unidos ha defendido a los guyaneses y ha advertido a la dictadura en caso de querer anexarse el territorio a la fuerza.

Desde hace algunos meses, el objetivo inmediato de Guyana es consolidar alianzas prácticas, intercambio de inteligencia, capacitación y asistencia técnica con países aliados, especialmente con Estados Unidos.

Además, es de recordar que en la última semana, las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela siguen en aumento después de que el gobierno de Donald Trump enviara buques de guerra, submarinos y aviones espía hacia las costas de Venezuela.