Mundo

Nuevas conversaciones entre Ucrania y Rusia: ¿se acerca el fin de la guerra gracias a intervención de Donald Trump?

Sería el tercer encuentro entre los países en guerra.

Natalia Rodríguez Lozano

Practicante de Mundo 2025-2

21 de julio de 2025, 9:37 p. m.
Donald Trump y Vladimir Putin
Donald Trump y Vladimir Putin. | Foto: Getty Images

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó este lunes, 21 de julio, que Rusia y Ucrania mantendrán nuevas conversaciones de paz el miércoles, después de dos anteriores rondas de negociación en Estambul, Turquía, sin grandes resultados para poner fin a la guerra.

“Comenté con el secretario del Consejo de Seguridad ucraniano, Rustem Umerov, los preparativos para un intercambio y una nueva reunión en Turquía con la parte rusa. Umerov dijo que la reunión está prevista para el miércoles”, declaró Zelenski en su discurso diario difundido en redes sociales.

Volodimir Zelenski en la ONU
Volodimir Zelenski. | Foto: AP

Las dos anteriores reuniones celebradas entre Moscú y Kiev no lograron avances hacia un alto el fuego, pero se saldaron con acuerdos para el intercambio de prisioneros y para devolver los cadáveres de soldados muertos.

Durante la última ronda de negociaciones en junio pasado, Rusia esbozó una lista de duras exigencias, entre ellas que Ucrania ceda más territorio, rechace toda forma de apoyo militar occidental y la pertenencia a la OTAN.

Kiev las calificó como ultimátums inaceptables y cuestionó el sentido de seguir negociando si Moscú no está dispuesto a hacer concesiones.

  Vladímir Putin confirmó que formará parte de los diálogos. Mientras que Volodímir Zelenski también ha dado su aval, a pesar de las dudas que hay desde Ucrania.
Vladímir Putin y Volodímir Zelenski | Foto: getty images

Sin embargo, el Kremlin afirmó a principios de este mes que está dispuesto a continuar las conversaciones con Ucrania, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diera a Rusia 50 días para alcanzar un acuerdo de paz o enfrentarse a sanciones.

Trump prometió, además, la entrega de más ayuda militar a Ucrania para ayudarla a defenderse de los ataques rusos, lo que se convertiría en la primera ayuda directa del presidente estadounidense al país en guerra.

Paralelo a esto, en el margen de estas semanas, Rusia ha agravado sus ataques aéreos diarios en ciudades ucranianas. El sábado pasado murieron tres personas por misiles y drones disparados desde el territorio ruso, dos en la región central de Dnipropetrovsk y una tercera en la localidad costera de Odesa.

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, Donald Trump y Vladimir Putin
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, Donald Trump y Vladimir Putin. | Foto: Getty

Ucrania buscaría, en primer lugar, establecer un alto el fuego completo e incondicional por aire, mar y tierra. La parte ucraniana quiere obtener garantías de seguridad de la comunidad internacional e insiste en que los territorios que ha perdido desde 2014, incluyendo la península de Crimea, no sean reconocidos internacionalmente como rusos.

Por su parte, Volodímir Zelenski dijo este lunes que Ucrania discutirá con Rusia en Estambul, el intercambio de prisioneros de guerra, el regreso de menores y la preparación de una reunión entre los líderes de ambos países.

Como parte de los acuerdos de Estambul, Ucrania recibió los cadáveres de 1.000 soldados muertos y Rusia recibió 19, de manos ucranianas.

Con información tomada de AFP.