Mundo
Nicolás Maduro muestra su preocupación por despliegue militar de EE. UU.: “Venezuela ha sido amenazada con un submarino nuclear”
Según manifestó el dictador, “nunca se había amenazado a ningún país” de la región con un despliegue militar de dicha clase.


El dictador venezolano, Nicolás Maduro, denunció este miércoles que Estados Unidos amenaza la seguridad regional con el envío de un submarino nuclear al Caribe, lo que, según dijo, constituye una violación del Tratado de Tlatelolco de 1967, que declaró a América Latina y el Caribe como zonas libres de armas nucleares.
“Venezuela ha sido amenazada con un submarino nuclear, se ha violado el Tratado de Tlatelolco que prohíbe la movilización, la utilización y la fabricación de armas nucleares en todo el territorio de América Latina y el Caribe”, afirmó Maduro en un discurso transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) desde el Palacio de Miraflores.
El gobernante sostuvo que “nunca se había amenazado a ningún país” de la región con un despliegue de ese tipo y advirtió que Caracas no cederá frente a presiones externas. “No le bajamos la mirada a nadie, ni hoy ni nunca, no le bajamos la cara a nadie, no nos creemos más que nadie porque no somos supremacistas, pero no aceptamos el supremacismo de nadie”, dijo.

Maduro contrastó lo que llamó la “diplomacia de la dignidad” de su régimen dictatorial con lo que calificó como “diplomacia de las cañoneras” de Estados Unidos y del gobierno republicano de Donald Trump.
“Tengo tantos cañones, tantos barcos y te los pongo al frente y tú te rindes o haces lo que a mí me da la gana que tú hagas. No, eso se acabó. Nuestra diplomacia es la diplomacia de la dignidad, la diplomacia bolivariana de paz. Nuestra diplomacia viene de Bolívar, de Chávez. Es una diplomacia de altura, fina, admirada”, expresó.
Las declaraciones se producen un día después de que la misión permanente de Venezuela ante la ONU emitiera una nota formal de protesta, en la que acusó a Washington de planear el envío del crucero lanzamisiles USS Lake Erie y del submarino nuclear de ataque rápido USS Newport News, entre otras unidades, hacia aguas cercanas a Venezuela en los próximos días.

La delegación venezolana señaló que estas acciones constituyen “una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales” y exigió el cese inmediato del despliegue militar estadounidense en el Caribe.
El régimen de Maduro pidió además “garantías claras y verificables” de que Estados Unidos no desplegará ni amenazará con usar armas nucleares en América Latina y el Caribe. Asimismo, instó al Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (Opanal) a convocar consultas urgentes para examinar la situación y llamó a los estados miembros de la ONU a respaldar el respeto al carácter desnuclearizado de la región.