Mundo

Nicolás Maduro habla de los “20 días de asedio” de Donald Trump y advierte: “No hay forma de que le entren a Venezuela”

El dictador venezolano llamó a realizar jornadas de inscripción en la Milicia Bolivariana para defender al país.

28 de agosto de 2025, 11:14 p. m.
El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (L) y el Ministro de Defensa de las Fuerzas Armadas Nacionales de Venezuela, Vladimir Padrino López (R), asisten a un desfile militar en el "Día Nacional de la Milicia Bolivariana" en Los Próceres en Caracas. Venezuela, el 13 de abril de 2019.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (I), y el ministro de Defensa de las Fuerzas Armadas Nacionales de Venezuela, Vladimir Padrino López. | Foto: Getty Images

Nicolás Maduro ha dicho por cielo y tierra que está preparado para recibir cualquier acción que venga del gobierno de Donald Trump. Pero este jueves, 28 de agosto, detalló lo que ha vivido desde Caracas, tras la seguidilla de anuncios del Gobierno norteamericano que apuntan a una mayor presencia militar en aguas internacionales cercanas a su país y que han destapado teorías de que una eventual intervención militar está cerca.

“Luego de veinte días continuos de anuncios, amenazas, guerra psicológica; luego de veinte días de asedio contra la nación venezolana, hoy estamos más fuertes que ayer, hoy estamos más preparados para defender la paz, la soberanía y la integridad territorial”, afirmó Maduro en un acto con militares.

“Ni sanciones, ni bloqueos, ni guerra psicológica ni asedio”, siguió.

“No han podido, ni podrán, no hay forma de que le entren a Venezuela”. Maduro llamó a realizar jornadas de inscripción en la Milicia Bolivariana, un componente castrense integrado por civiles que exhiben una alta carga ideológica, para hacer frente a la posible amenaza.

Nicolás Maduro se encuentra bajo tensión desde el despliegue de buques militares de Estados Unidos
“Ni sanciones, ni bloqueos, ni guerra psicológica ni asedio”, aseguró Nicolás Maduro. | Foto: Getty Images

Estados Unidos anunció el envío de cinco buques de guerra y unos 4.000 efectivos hacia el Caribe sur, cerca de las aguas territoriales de Venezuela, para maniobras contra el narcotráfico. La operación coincide además con el aumento a 50 millones de dólares de la recompensa que ofrece Washington por la captura de Maduro y la declaratoria como terrorista de un supuesto cartel que lidera el mandatario venezolano.

Bautizada como bolivariana por Chávez, la Fuerza Armada venezolana no oculta su politización. “¡Chávez vive!” es hoy su saludo oficial.

“Dudar es traición”, se leía en los escudos que portaban parte de los mil efectivos que terminaron un curso de “operaciones especiales revolucionarias” y presentaron un simulacro ante Maduro.

“¡Honor, sacrificio, honor y revolución!”, lanzó el coronel Ramos Salazar, jefe del ejercicio. “Hoy mi comandante en jefe, cuando somos asediados por el imperio más genocida en la historia de la humanidad, los Estados Unidos de Norteamérica, [...] los operadores especiales revolucionarios nos colocamos en la primera línea de batalla para defender la patria de Bolívar y Chávez”.

El ejercicio se realizó en un terreno descampado, según imágenes de la televisión oficial. Maduro celebró —además— la coordinación de seguridad con Colombia, luego de que el presidente Gustavo Petro ordenara la militarización de la zona del Catatumbo (noreste) con 25.000 soldados.

Destacó además que en medio de la coyuntura ha ganado “más apoyo internacional que nunca antes”.

Su embajador en Naciones Unidas, Samuel Moncada, envió una carta al secretario general Antonio Guterres en la que le pidió exhorte al Gobierno de Estados Unidos a “cesar de una vez por todas sus acciones hostiles y sus amenazas, y respetar la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de Venezuela”.

La misiva denuncia “los más recientes y peligrosos desarrollos de la política de continuo hostigamiento del Gobierno de Estados Unidos” contra su país.

La portavoz Karoline Leavitt aseguró que el gobierno estadounidense usará todo su poder.
La portavoz Karoline Leavitt aseguró que el gobierno estadounidense usará todo su poder para enfrentar la criminalidad. | Foto: X: @LeavittMedia

Por otro lado, la Casa Blanca, a través de su portavoz, Karoline Leavitt, se refirió una vez más a Nicolás Maduro en medio de la tensión con Venezuela tras el despliegue militar en el mar Caribe.

*Con información de AFP.

Noticias relacionadas