MUNDO

Nicolás Maduro agradece la orden de Gustavo Petro de enviar 25.000 hombres a la frontera, en medio de la tensión con el Gobierno Trump

“Nuestra hermana Colombia, con quien compartimos la misma bandera, la misma espada, el mismo padre”, dijo el dictador.

28 de agosto de 2025, 11:47 p. m.
Nicolás Maduro y Gustavo Petro
Nicolás Maduro y Gustavo Petro. | Foto: Getty Images

En un evento con militares, el dictador Nicolás Maduro envió este jueves, 28 de agosto, un efusivo mensaje de agradecimiento al presidente Gustavo Petro y al Gobierno colombiano. La razón fue la orden del mandatario de trasladar un enorme escuadrón militar a la frontera con ese país, en donde ya opera la controvertida zona binacional.

Solicité la militarización de la frontera del Catatumbo del lado venezolano para lograr reducir al máximo las fuerzas de la mafia. He ordenado al Ejército Colombiano ampliar el número de efectivos en el Catatumbo colombiano”, aseguró Petro.

“Tenemos 25.000 soldados en la zona. No es la tierra la que le gana a la mafia, es la coordinación entre los dos estados la que lo logra”, agregó.

Maduro aseguró que este acto demuestra que la zona binacional está operando y funcionando.

“La coordinación de la zona binacional número uno avanza. Para el bien de la soberanía, la paz y el futuro de prosperidad de nuestros pueblos fronterizos. Nuestra tierra la vigilamos, la cuidamos, la preservamos nosotros venezolanos y colombianos unidos por la paz”, dijo.

Nicolás Maduro, Gustavo Petro, mapa de Colombia y Venezuela
"Nuestra tierra la vigilamos, la preservamos y la cuidamos nosotros, venezolanos y colombianos unidos por la paz, por la prosperidad y la soberanía” Nicolás Maduro. | Foto: SEMANA

“Nuestra hermana Colombia, con quien compartimos la misma bandera, la misma espada, el mismo padre”, agregó.

Maduro aseguró que le pidió a su ministro de Defensa, Vladimir Padrino, hablar con su homólogo, el ministro de Defensa colombiano, Pedro Sánchez. El objetivo sería coordinar las acciones en esta zona.

En el encuentro, Maduro también se refirió a lo que han sido estas semanas, en medio del avance de la flota de buques enviados por la Casa Blanca.

“Luego de 20 días continuos de anuncios, amenazas, guerra psicológica; luego de 20 días de asedio contra la nación venezolana, hoy estamos más fuertes que ayer, hoy estamos más preparados para defender la paz, la soberanía y la integridad territorial”, dijo.

“Ni sanciones, ni bloqueos, ni guerra psicológica, ni asedio ... No han podido, ni podrán, no hay forma de que le entren a Venezuela”, agregó.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, habla durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el viernes 31 de enero de 2025, en Washington. (Foto AP/Evan Vucci)
"Lo que sí puedo decir es que usaremos todo a nuestra disposición contra el narco. Nicolás Maduro es un dictador y ha sido imputado”, dijo la portavoz, Karoline Leavitt. | Foto: AP

Por otro lado, la Casa Blanca volvió a expresar duras declaraciones contra Nicolás Maduro. “No me adelantaré al presidente sobre acciones de los militares… Lo que sí puedo decir es que usaremos todo a nuestra disposición contra el narco. Nicolás Maduro es un dictador y ha sido imputado”, dijo la portavoz, Karoline Leavitt.

“Una de las principales responsabilidades del presidente y de esta administración es impedir el flujo ilegal de drogas a nuestro país y proteger a los ciudadanos de esos venenos mortales”, añadió.

*Con información de AFP.