Mundo
Ni Chile ni Uruguay; este es el país de Sur América más seguro de la región
El Índice Global de Paz 2025 revela grandes contrastes entre los países más seguros del mundo y los que enfrentan graves conflictos armados.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El Institute for Economics and Peace (IEP) entregó su listado anual de territorios con mayor Índice de la Paz (Global Peace Index o GPI, por sus siglas en inglés), el cual es una cifra que se calcula evaluando 23 indicadores cualitativos y cuantitativos agrupados en tres dominios principales: seguridad y protección social, conflicto interno e internacional en curso, y militarización.
Este estudio, realizado por el IEP, analiza la situación de un año regular de 163 países, catalogando el estado de la paz por: muy alto, alto, medio, bajo, muy bajo o no incluido.
Solo 12 territorios están dentro de la categoría muy alto, por lo que se consideran zonas con una seguridad muy alta donde no hay altas probabilidades de riesgos por un ataque terrorista o incidentes que alteren la paz y la tranquilidad de los ciudadanos. Dichos países son:
- Islandia
- Irlanda
- Nueva Zelanda
- Austria, Suiza
- Singapur
- Portugal
- Dinamarca
- Eslovenia
- Finlandia
- República Checa
- Japón
Mientras que, contrariamente, en el mundo hay naciones que atraviesan conflictos armados con otros países, como es el ejemplo entre Rusia y Ucrania, también existen territorios inmersos en guerras civiles que atentan contra la paz. Por eso, obtuvieron una peor calificación que otras, siendo estos los que cierran el listado:

- Rusia
- Ucrania
- Sudán
- República Democrática del Congo
- Yemen
- Afganistán
- Siria
- Sudán del Sur
- Israel
- Mali
- Birmania
- Burkina Faso
- Somalia
- República Centroafricana
- Corea del Norte
Estas 15 naciones son las peor calificadas, además de ser las únicas en la categoría muy bajo, la cual es la peor de todas. Estos países obtuvieron esta calificación específicamente por sus situaciones internas relacionadas con conflictos armados.
En cuanto a América del Sur, las naciones con mayor puntaje están dentro de la categoría alto, mientras que las peores clasificadas se encuentran en torno al bajo. Quedaron clasificadas de la siguiente forma:
- Argentina
- Uruguay
- Chile
- Paraguay
- Bolivia
- Perú
- Ecuador
- Brasil
- Venezuela
- Colombia
Argentina está ubicada en el puesto número 46, siendo la mejor calificada del listado. Tuvo uno de los mayores ascensos, subiendo cinco lugares respecto al último ranking. Dos puestos abajo está Uruguay, que se mantiene en la misma posición.
Chile, en el número 62, es el último en la categoría Alto. Paraguay, en la casilla 75; Bolivia, en la 83; y Perú, en la 96, son los territorios catalogados como Medio.
Mientras que Ecuador, en la 129; Brasil, en la 130; Venezuela, en la 139; y Colombia, en la 140, son las que cierran el listado de Sudamérica y están dentro de la categoría Bajo.

