Mundo
Murió José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay, a sus 89 años. Era uno de los líderes de la izquierda en América Latina
El exmandatario uruguayo venía sufriendo de un cáncer de esófago. Por cuenta de su salud, ya se había retirado de apariciones públicas.


El expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica falleció este martes, 13 de mayo, a los 89 años, según dieron a conocer fuentes oficiales. El exmandatario se encontraba bajo tratamiento por un cáncer de esófago diagnosticado en abril de 2024, el cual se encontraba en una etapa avanzada y con metástasis en el hígado.
Debido a su edad y a condiciones preexistentes, como una enfermedad inmunológica que afectaba su sistema urinario, Mujica descartó someterse a quimioterapia o cirugía, tratamientos que consideraba inviables por los riesgos que implicaban para su salud. “No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta”, afirmó entonces con serenidad, agregando que enfrentaría la enfermedad “con la dignidad que se pueda”.
Mujica, una de las figuras políticas más reconocidas de América Latina, murió en su residencia en las afueras de Montevideo, acompañado por su esposa y exvicepresidenta, Lucía Topolansky, y allegados.

Se espera que en las próximas horas se realicen homenajes oficiales hacia el famoso expresidente de izquierda, quien durante años fue uno de los rostros más reconocibles del progresismo latinoamericano.
Lo más leído
El exmandatario había suspendido su actividad política activa en 2020 por motivos de salud, ya que estos lo llevaron a varias intervenciones quirúrgicas, aunque continuó participando ocasionalmente en actos públicos y en entrevistas en las que compartía reflexiones sobre la vida, la política y el futuro de la región.
Mujica presidió Uruguay entre 2010 y 2015 como parte del Frente Amplio y fue conocido por su estilo austero, sus discursos directos y su defensa de causas sociales. Su figura trascendió fronteras y fue objeto de admiración por sectores progresistas en todo el mundo.