MUNDO

Milei se encuentra con Elon Musk y le da una motosierra de regalo tras su llegada a Washington

El presidente de Argentina llegó a Estados Unidos para participar en una conferencia de la derecha y dar un discurso en el BID.

20 de febrero de 2025, 10:59 p. m.
El mandatario llegó a DOGE, el departamento que dirige el magnate norteamericano
El mandatario llegó a DOGE, el departamento que dirige el magnate norteamericano | Foto: X/@JMilei

El presidente argentino Javier Milei se encuentra en Washington para participar en una convención ultraconservadora cerca de la capital, que reúne desde este jueves a la flor y nata de la derecha para saborear la victoria de Donald Trump.

A su llegada a la capital de Estados Unidos, el mandatario se reunió con Elon Musk, a quien le regaló una imponente motosierra que venía empacada en una caja. “Llegó la motosierra de Doge. Viva la libertad, carajo”, expresó Milei en la red social X.

En el video publicado en las redes sociales por el presidente de Argentina, se puede ver el cálido recibimiento del dueño de Tesla y líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental quien lo recibió en su propia oficina.

Ambos abren sus brazos al verse después de su último encuentro y Musk aprovecha para ponerse unas gafas de sol mientras Milei se acerca para abrazarlo.

Milei llegó a la capital estadounidense en medio de la polémica por el llamado “criptogate”, desatado después de que la semana pasada el presidente ultraliberal impulsara una criptomoneda que en dos horas colapsó con pérdidas multimillonarias.

Elon Musk sostiene una motosierra que recibió del presidente de Argentina, Javier Milei, a la derecha, cuando llegan para hablar en la Conferencia de Acción Política Conservadora, CPAC, en el Gaylord National Resort & Convention Center, el jueves 20 de febrero de 2025, en Oxon Hill, Maryland. (Foto AP/José Luis Magaña)
Elon Musk sostiene una motosierra que recibió del presidente de Argentina, Javier Milei, a la derecha, cuando llegan para hablar en la Conferencia de Acción Política Conservadora, CPAC, en el Gaylord National Resort & Convention Center, el jueves 20 de febrero de 2025, en Oxon Hill, Maryland. Foto: AP / José Luis Magaña. | Foto: AP

Más tarde, Milei se reunirá con Kristalina Georgieva, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo con el que Argentina busca un nuevo acuerdo, aparte del préstamo otorgado en 2018 por 44.000 millones de dólares que está reembolsando.

El viernes, 20 de febrero, el presidente argentino pronunciará un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se reunirá con el presidente del Banco Mundial (BM) Ajay Banga.

Pero el gran día será el sábado, cuando dará un discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que se clausurará ese día con la intervención del presidente republicano Donald Trump.

La CPAC, conferencia a la que asiste Milei, fue inaugurada por el vicepresidente estadounidense JD Vance con una entrevista en la que analizó el primer mes de la nueva Administración Trump, marcado por una gran cantidad de decretos.

“Creo que hemos tenido más decretos que CNN telespectadores”, ironizó.

El presidente de Argentina, Javier Milei (izq.), llega a la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, DC, el 20 de febrero de 2025. (Foto de Mandel NGAN / AFP)
El presidente de Argentina, Javier Milei (izq.), llega a la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, DC, el 20 de febrero de 2025. Foto: Mandel Ngan / AFP. | Foto: AFP

Esta edición contará con la participación, entre otros, del asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz; la ministra de Seguridad Interior, Kristi Noem, y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

Además de Milei, contará con líderes de derecha o ultraderecha de todo el mundo como el primer ministro eslovaco Robert Fico.

La jefa del gobierno italiano Giorgia Meloni hablará el sábado por videoconferencia.

*Con información de la AFP.

Noticias relacionadas