Mundo

María Corina Machado anticipa cuándo será libre Venezuela y lanza un mensaje contundente

La líder de la oposición venezolana dio un parte de esperanza a todo el pueblo oprimido por Nicolás Maduro.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

22 de octubre de 2025, 11:17 p. m.
Este video de AFPTV muestra a la ganadora del Premio Nobel de la Paz y líder opositora María Corina Machado hablando durante una entrevista con AFP vía Zoom en Caracas el 13 de octubre de 2025.
María Corina Machado lanza mensaje de libertad y alerta sobre tensiones globales. | Foto: AFP

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, realizó una transmisión en vivo este miércoles, 22 de octubre, a través de sus redes sociales, en la que lanzó una fuerte declaración al vaticinar que la libertad de su pueblo podría estar más cerca de lo que muchos esperan.

En medio de sus palabras, la política de 58 años afirmó: “Venezuela será libre muy pronto y nos vamos a abrazar durísimo, a trabajar aún más duro, echarle bolas —que no es grosería— y poner este país a valer, porque vamos a ser la envidia del planeta”.

Estas declaraciones generaron gran emoción entre sus seguidores, quienes sueñan con un país libre y con derrocar al dictador Nicolás Maduro, quien se mantiene en el poder desde 2013.

Además, sus palabras encendieron las alarmas sobre un posible movimiento militar de Estados Unidos en territorio venezolano, puesto que los rumores han incrementado en los últimos días. Se ha especulado que la CIA estaría realizando operaciones de inteligencia en el país sudamericano, aunque ningún miembro del gabinete presidencial estadounidense ha confirmado dicha información.

De igual forma, el pasado martes, 21 de octubre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en medio de una rueda de prensa, afirmó que durante su segundo mandato el país iniciaría su participación en una “novena guerra”. La frase causó confusión, debido a que no se especificó a qué ocho guerras anteriores se refería.

Horas después, a través de publicaciones de cuentas oficiales del gobierno de Trump, se conoció que el mandatario aludía a los siguientes conflictos:

  • Camboya y Tailandia
  • Kosovo y Serbia
  • República Democrática del Congo y Ruanda
  • Pakistán e India
  • Israel e Irán
  • Egipto y Etiopía
  • Armenia y Azerbaiyán
  • Israel y Hamás.

Todos estos conflictos, según la Casa Blanca, están relacionados con intereses geopolíticos de la actual administración. Sin embargo, la incógnita sobre cuál sería la “novena guerra” que Trump mencionó continúa sin resolverse, debido a lo reciente del anuncio.

Durante su transmisión, Machado también expresó: “Por eso no tengo duda de que cuando nos otorgaron este Premio Nobel, todos los venezolanos —los que están afuera, los que están adentro, ciudadanos de otros países que también sienten y saben que esta lucha es suya— celebramos el reconocimiento a un bravo pueblo”.

Con esta declaración, Machado reforzó su mensaje de unidad nacional y de lucha pacífica por la democracia, destacando que su Premio Nobel de Paz simboliza la resistencia del pueblo venezolano frente a la opresión del régimen de Maduro.