MUNDO
“Mantener el silencio”: exasesor de Donald Trump le da consejo a Gustavo Petro y comparte una alarmante predicción tras crisis diplomática
Juan Cruz, exasesor principal para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, habló con SEMANA sobre el mensaje de Trump a su homólogo colombiano.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado


El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hizo algunos anuncios importantes en las últimas horas, en los que arremetió contra su homólogo colombiano, Gustavo Petro, calificándolo directamente como “líder de drogas ilegales”, ya que, según él, “fomenta” la producción de la droga sin hacer “nada para detenerlo”.
El mensaje causó un fuerte impacto en las relaciones diplomáticas con Estados Unidos y la tensión hizo que el Gobierno colombiano en las últimas horas llamara a consultas a su embajador en Washington, Daniel García-Peña.
Al respecto, uno de los miembros más importantes del gabinete del presidente Trump en su primer mandato, Juan Cruz, hizo un análisis de la situación y habló con SEMANA respecto al detonante que generó que Trump tomara una drástica decisión en las últimas horas.

“Yo creo que al presidente Petro, probablemente, se le fue la mano, ya llevaba demasiado tiempo provocando al presidente Trump con sus mensajes y al final de cuentas el presidente Trump se pronunció y se pronunció desde el hígado”, dijo Juan Cruz, quien le habló al oído al presidente como asesor para el hemisferio.
“Creo que el presidente Trump, a propósito, lo dejó abierto porque él no es una persona necesariamente de detalles y lo deja su equipo, su equipo diplomático, su equipo económico y de hacienda para que determinen y le den definición a su política”, aseveró refiriéndose a las medidas que se tomarán en las próximas horas.
Preguntado por la preocupación en el sector empresarial, de exportaciones y de diplomacia con Estados Unidos, Cruz aseguró en SEMANA que, lastimosamente, un golpe contra Petro significa una desventaja para Colombia.

“Yo sé que hay grandes preocupaciones del sector privado, de varias industrias en la economía colombiana, de que pudiera significar esto, o sea un golpe a Petro, termina siendo un golpe a Colombia y eso no lo quiere nadie”, aseveró.
Según Cruz, respecto a las medidas que se tomarán por parte de la administración Trump contra Colombia, unas medidas pueden venir en el campo diplomático, comercial, militar y “la caja de herramientas es grande, amplia y con muchas opciones”.
Respecto a la predicción de lo que podría pasar en las relaciones entre EE. UU. y Colombia, Cruz dijo que el mandatario colombiano no la tendrá fácil: “El presidente Petro realmente nunca ha mostrado ningún interés de intentar controlarse. Realmente esto es una provocación y el presidente Trump finalmente respondió”.

“Las sugerencias que yo pudiera dar no son consistentes con la personalidad y las características del presidente Petro, silenciarse, controlar el twitteo, ese tipo de cosas que no sirven para el bien, lo que sirven es para provocar y eso es una forma rara de hacer política, simplemente con el lanzamiento de estos mensajes”, dijo Cruz.