Mundo

Liberaron a los topógrafos colombianos que habían sido retenidos en Santa Rosa, la isla en disputa con Perú

Pese a que los contratistas fueron liberados, sus equipos de trabajo siguen retenidos por las autoridades peruanas.

21 de agosto de 2025, 3:13 a. m.
Los ciudadanos colombianos fueron interrogados por las autoridades peruanas
Los ciudadanos colombianos fueron interrogados por las autoridades peruanas. | Foto: TVPE/x/@PKN2023 Y Ricardo Escudero X/@PrimerPedal

En medio de la disputa que enfrentan los gobiernos de Colombia y Perú por la isla de Santa Rosa de Loreto, ubicada en la isla Chinería, en la triple frontera, dos ciudadanos colombianos habían sido retenidos.

Esta acción se dio a conocer el pasado 12 de agosto, cuando dos contratistas desempeñaban trabajos topográficos sin autorización en la zona, por lo que la Policía Nacional del Perú los intervino.

Sin embargo, en la tarde de este miércoles, 20 de agosto, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, confirmó la liberación de estos connacionales.

“Sabemos que ya hoy han sido liberados, ellos están desde el 12 de agosto, según las autoridades peruanas estaban siendo intervenidos, para nosotros era una detención y hoy han sido liberados aproximadamente a las 5:30 p. m.”, dijo inicialmente.

De acuerdo con la ministra, la noticia la conoció tras una información proporcionada por los familiares de los contratistas con quienes tenían constante comunicación.

Carlos Sánchez y John Willington Amias, estaban empleando equipos de GPS para hacer trabajos topográficos en la zona cuando fueron detectados por las autoridades peruanas.

Isla Santa Rosa de Loreto. Perú.
Isla Santa Rosa de Loreto, Perú. | Foto: Juan Carlos Sierra - Semana

“Los equipos que tenían de GPS y demás, porque ellos estaban haciendo la revisión de los estudios de batimetría, que son estudios que se hacen en estos cuerpos de agua, porque estaban trabajando en la ampliación del muelle Victoria Regia de la ciudad de Leticia. Esos equipos siguen retenidos y ya será un tema del contratista, la empresa contratista que pueda realizar las labores para su recuperación”, mencionó Rojas.

Se espera que en las próximas horas ambos topógrafos lleguen a Leticia, territorio colombiano, donde su trasladado está siendo apoyado por la Cancillería, y Carlos Barreto Vargas, cónsul de Colombia en Iquitos, Perú.

Le agradecemos las labores que han realizado. Los familiares me cuentan que se han sentido muy apoyados y acompañados por la labor del cónsul, entonces todas estas gestiones son a instancias del consulado y de la cancillería”, puntualizó la ministra de Transporte.