Mundo
Las 162 mujeres liberadas en España reflejan alarmantes cifras de mujeres latinoamericanas explotadas en Europa
Este caso es solo uno entre muchos, evidenciando cifras alarmantes que revelan la magnitud de este grave delito.

La Guardia Civil informó este martes que liberó a 162 mujeres sudamericanas que eran explotadas sexualmente en España, en una operación en la que arrestó a 37 miembros de la organización criminal que las captaba y las obligaba a prostituirse.
La red “se dedicaba a la captación de mujeres de origen sudamericano tanto en España como en sus propios países”, quienes estaban “en situación de vulnerabilidad y carentes de permiso de residencia y trabajo”, para obligarlas “a ejercer la prostitución en diferentes ubicaciones de la geografía española”, explicó la Guardia Civil en un comunicado.
Las mujeres eran llevadas a locales comerciales con “apariencia de legalidad”, donde debían “estar disponibles permanentemente” para atender a clientes, explicó el cuerpo de seguridad.

Allí también vivían, en “condiciones de habitabilidad lamentables” y vigiladas “las 24 horas del día”, según la Guardia Civil.
Lo más leído
La investigación reveló que la red criminal operaba con tres niveles de jerarquía. En la cima, los líderes de la organización, que tenían lazos familiares y románticos, eran dueños o alquilaban las propiedades donde operaban y obtenían las mayores ganancias.
El segundo nivel estaba formado por personas de confianza responsables de supervisar los establecimientos, recolectar el dinero y coordinar a las encargadas.
Finalmente, el tercer nivel incluía a las encargadas que vigilaban a las víctimas, así como a conductores, remodeladores de los locales y quienes distribuían las drogas, de acuerdo con la Guardia Civil.

Los agentes realizaron registros en 39 inmuebles en total en varias provincias, entre ellas Valencia, Barcelona y Málaga, logrando liberar a las 162 mujeres. En total, la Guardia Civil detuvo a 37 personas detenidas, incluidos los once máximos responsables de la organización.
Nueve de los arrestados ingresaron en prisión provisional, agregó la Guardia Civil.
Eurostat, con datos de la UE, registró casi 10.800 víctimas de trata de seres humanos en 2023. De estas, el 63% eran mujeres o niñas, una cifra que subraya la persistente vulnerabilidad de este grupo ante la trata y la explotación sexual.

En febrero, la policía española anunció que desmanteló una red de trata que habría explotado a más de 1000 mujeres, la mayor parte de ellas colombianas y venezolanas.
El mes pasado se presentó un caso en el que nueve mujeres, cinco colombianas, fueron rescatas de una red de trata de blancas en España. También vivían en precarias condiciones y eran vigiladas las 24 horas.
Estas cifras, si bien son solo la punta del iceberg de una realidad clandestina, refuerzan la urgencia de seguir combatiendo esta grave violación de los derechos humanos.
Con información tomada de la AFP