Mundo

La UE defiende acuerdo comercial con Estados Unidos en medio de una ola de críticas

El reciente acuerdo entre la UE y Estados Unidos despertó diferentes críticas en el viejo continente, mientras otros celebran la supresión de una guerra comercial.

28 de julio de 2025, 4:32 p. m.
Creativo
La Unión Europea | Foto: Getty Images/iStockphoto

La Unión Europea defendió este lunes, 28 de julio, el acuerdo sellado con Estados Unidos para evitar una guerra comercial, las reacciones van desde elogios al entendimiento, hasta críticas que lo ven como una sublimación ante el poderío de Washington.

Después de varias semanas de contactos a contrarreloj, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sellaron el domingo un acuerdo para evitar una guerra comercial abierta.

El principal negociador de la UE, el comisario Europeo de Comercio, Maros Sefcovic, dijo este lunes estar “100 % seguro de que este acuerdo es mejor que una guerra comercial con Estados Unidos”.

Sin embargo, no todos en el viejo continente quedaron satisfechos con lo que se conoce del pacto, que incluye un arancel de 15 % a productos europeos exportados al mercado estadounidense.

Bandera Unión Europea
Bandera Unión Europea | Foto: AFP

Este 15 % se sitúa a medio camino entre un arancel nulo promovido por la UE y el 30 % con que Trump había amenazado.

Además del 15 %, la UE se comprometió a comprar energía por unos 750.000 millones de dólares y realizar inversiones suplementarias por otros 600.000 millones de dólares. Varios detalles técnicos del acuerdo aún tienen que ser definidos, y la Comisión Europea todavía tiene que presentar el plan a los países del bloque.

Para el alemán Bernd Lange, presidente del Comité de Comercio del Parlamento Europeo, “los defensores del acuerdo dirán que se ha evitado lo peor, que el acuerdo crea estabilidad para la relación comercial más grande del mundo. Espero firmemente que tengan razón”, señaló en un comunicado.

Por su parte, el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, expresó su “respaldo” al acuerdo, pero destacó que lo hacía “sin entusiasmo”.

Para el primer ministro de Francia, François Bayrou, la UE se “sometió” a Estados Unidos con ese acuerdo. En su visión, fue “un día sombrío” para Europa, que “se resigna a la sumisión”.

En contrapartida, la jefa del Gobierno de Italia, Giorgia Meloni, recibió “positivamente” el acuerdo. “Una escalada comercial entre Europa y Estados Unidos habría tenido consecuencias imprevisibles y potencialmente devastadoras”, comentó.

aranceles EEUU Dólar
Aranceles EE. UU. | Foto: Adobe Stock

El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, estimó que el acuerdo representa un “golpe muy duro” a la industria europea.

“Este enfoque llevará a una mayor desindustrialización de Europa, a un flujo de inversiones de Europa hacia Estados Unidos y, por supuesto, será un golpe muy duro”, expresó.

La Bolsa de Nueva York abrió sus operaciones de este lunes con un leve aumento que expresó un alivio general por el acuerdo pactado.

Con información de la AFP.