Mundo

La programación para seguir cada momento del último adiós al papa Francisco

El sábado será el funeral del difunto pontífice, en una conmovedora ceremonia que tendrá lugar toda la mañana.

25 de abril de 2025, 10:58 p. m.
Funeral del papa Francisco en la basílica de San Pedro
El funeral del papa Francisco empezará en la basílica de San Pedro. | Foto: Getty Images

El cuerpo del difunto papa Francisco estuvo tres días en la cámara ardiente del Vaticano, en un velatorio que finalizó este viernes tras el cierre del ataúd. El funeral del pontífice tendrá lugar el sábado 26 de abril, en una ceremonia que convocará líderes y jefes de Estado y que concluirá con el entierro de Francisco, en la basílica de Santa María la Mayor, en Roma, cumpliendo los deseos del líder de la iglesia.

De esta manera, los actos fúnebres iniciarán a las 5:30 a.m. (hora local) del sábado —a las 10:30 p.m. del viernes en horario de Occidente— con la apertura de la plaza de San Pedro, donde llegarán miles de personas, así como altos mandatarios del mundo. Se prevé que sobre las 9 y media de la mañana locales, llegue el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su esposa, Melania, a la plaza, junto con otros líderes mundiales.

.
Miles de personas se reunieron en la plaza San Pedro para despedir al papa desde el pasado miércoles. | Foto: Getty Images

A las 10:00 a.m. locales (3:00 a.m en occidente) comenzará la misa funeral, que será presidida por el cardenal Giovanni Battista, presidente del Colegio Cardenalicio. El ataúd del papa Francisco será puesto frente a la basílica, delante de un altar elevado. A su izquierda, se sentarán los cardenales vestidos de rojo. A la derecha, estarán las delegaciones oficiales de todo el mundo, organizados por orden alfabético, como dicta la tradición.

Se espera que la ceremonia tenga una duración de aproximadamente 90 minutos, y tendrá la participación de 224 cardenales y 750 sacerdotes y obispos. La misa será trasmitida en vivo por los canales de prensa del Vaticano, Vatican News, en varios idiomas diferentes (italiano, inglés, español, francés, brasileño, portugués, alemán, polaco, vietnamita, chino y árabe), incluidos cuatro lenguajes de signos (italiano, español, francés e inglés).

Papa Francisco
ARCHIVO - El papa Francisco sale al final de la audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el miércoles 15 de mayo de 2019. (AP Foto/Andrew Medichini, Archivo) | Foto: AP

En la misa se leerán los textos litúrgicos, se escuchará la homilía del cardenal, se hará una oración internacional en varios idiomas, habrá un momento de silencio en honor a Francisco y se rociará el ataúd con agua bendita. Esta concluirá con el traslado del féretro al interior de la basílica de San Pedro.

Cerca de las 11:30 a.m. (4:30 a.m. en América), empieza el recorrido del ataúd hacia la basílica de Santa María la Mayor, donde reposará por la eternidad el cuerpo de Francisco. Los fieles no podrán acompañar la procesión, pero podrán ver el paso del ataúd detrás de las barreras ubicadas a lo largo del recorrido.

YouTube video player

El carro fúnebre recorrerá casi 4 kilómetros, moviéndose lento por las calles de Roma, pasará por importantes zonas como la plaza Venecia, el Coliseo, la vía Labicana y la calle Merulana, donde finaliza su camino, que durará cerca de una hora.

Cerca de las 12:30 p.m. locales —5:30 a.m. en región occidental— llegará el féretro del papa Francisco al templo que él mismo eligió, donde será recibido por un grupo de marginados, pobres, y personas de la comunidad trans. El entierro será presidido por el cardenal camarlengo, o encargado temporal del vaticano, Kevin Farrell. Este será un evento privado.