Mundo

La ONU pide la liberación de la activista colombo-venezolana, Martha Lía Grajales, “de manera inmediata”

La activista fue agredida mientras se realizaba una marcha, después se la llevaron a la fuerza en una camioneta gris sin placas.

11 de agosto de 2025, 5:17 p. m.
Martha Lia Grajales
Martha Lia Grajales | Foto: AFP

El Alto Comisionado de Derechos Humanos exigió el lunes “la liberación inmediata” de la activista de derechos humanos Martha Lía Grajales, quien fue arrestada el viernes en Caracas poco después de una manifestación.

Martha acompañó a las sesenta madres que realizaron una vigilia el 5 de agosto, frente al Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, exigiendo la revisión de los casos de sus hijos injustamente acusados de terrorismo luego de los eventos electorales de julio de 2024.

De acuerdo con La Izquierda Diario, las madres y los defensores de derechos humanos que acompañaban a la activista fueron brutalmente agredidos por civiles que aparecieron en motocicletas, armados y cargando objetos contundentes.

Martha Lia Grajales
Martha Lia Grajales | Foto: AFP

“Las mujeres en vigilia fueron salvajemente atacadas, robándoles sus pertenencias, especialmente sus celulares y cédulas de identidad” expresaron.

El 8 de agosto, Martha Lía Grajales fue secuestrada por un grupo de presuntos policías, sin identificación, quienes la introdujeron a la fuerza en una camioneta gris sin placas.

“Su familia y su abogado deben ser informados sobre su situación y su lugar de detención. Sus derechos humanos deben ser respetados”, insistió Volker Türk, abogado austriaco y funcionario de las Naciones Unidas, en este breve mensaje.

Madres de prisioneros políticos en Venezuela protestan
Madres de prisioneros políticos en Venezuela protestan | Foto: AFP

La activista de derechos humanos colombo-venezolana Martha Lía Grajales, quien dirige la ONG SurGentes, fue arrestada el viernes poco después de una manifestación a favor de los detenidos en el contexto de la crisis poselectoral venezolana frente a la oficina de las Naciones Unidas en Caracas, denunciaron varias organizaciones.

SurGentes había denunciado que una protesta convocada el martes 5 de agosto frente a la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) fue dispersada por “un grupo parapolicial de unas 70 personas”, como se conoce a colectivos afines al gobierno.

Posterior a la reelección del presidente Nicolás Maduro, denunciada como fraudulenta por la oposición, estallaron manifestaciones que dejaron 28 muertos, unos 200 heridos y más de 2.400 detenidos, de los cuales unos 2.000 han sido excarcelados a la fecha, según cifras oficiales.

Martha Lía Grajales
Martha Lía Grajales | Foto: AFP

Los detenidos son procesados por delitos como “incitación al odio” y “terrorismo” que pueden acarrear penas de entre 10 y 30 años, la máxima en Venezuela.

Hasta el momento se desconoce el paradero de Grajales y las autoridades venezolanas aún no se han referido públicamente al caso. Ahora, activistas, intelectuales, defensores de los derechos humanos y ciudadanos de más de 25 países han firmado esta petición para exigir su libertad inmediata.

Con información de la AFP.