MUNDO

Joe Biden envía su primer mensaje tras devastador diagnóstico de cáncer. Esto dijo

El expresidente de Estados Unidos tiene un cáncer de próstata que ya hizo metástasis. “Somos más fuertes en los lugares rotos”

19 de mayo de 2025, 1:15 p. m.
.
El expresidente sufre de un agresivo cáncer. | Foto: @JoeBiden

Joe Biden ha luchado contra grandes adversidades en su vida. La muerte y la enfermedad de sus seres más queridos han marcado su rol en la política y el poder. Pero la noticia que se compartió con el mundo este fin de semana puede ser una de las duras en tiempos recientes. El expresidente sufre de un agresivo cáncer de próstata que ya hizo metástasis en los huesos.

El diagnóstico es difícil. Los médicos aseguraron que el cáncer ya está en su última etapa, en el estadio cuatro. Y, aunque tiene posibilidades de tratamiento, no tiene cura.

El exmandatario publicó un mensaje en sus redes sociales. “El cáncer nos toca a todos. Como muchos de ustedes, Jill y yo hemos aprendido que somos más fuertes en los momentos difíciles. Gracias por animarnos con amor y apoyo”, dijo.

Al lado de ese breve texto publicó una foto sonriente de él, su esposa Jill y su gato.

La oficina del presidente Biden había dado detalles de la enfermedad este domingo. En un comunicado contaron, por ejemplo, que esta había sido detectada tras ver un nodulo en un examen.

"Si bien se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz. El presidente y su familia están estudiando las opciones de tratamiento con sus médicos”, aseguró el comunicado.

El diario The New York Times consultó un doctor experto en cáncer de próstata para explicar la gravedad de la situación que padece hoy el exmandatario.

“El Dr. Judd Moul, experto en cáncer de próstata de la Universidad de Duke, afirmó que los hombres cuyo cáncer de próstata se ha propagado “pueden vivir cinco, siete, diez o más años”. La primera línea de ataque es interrumpir la producción de testosterona que alimenta el cáncer de próstata. El Dr. Moul explicó que, cuando empezó como urólogo en la década de 1980, esto se hacía extirpando los testículos. Hoy en día, los hombres pueden elegir entre dos medicamentos inyectables que impiden que los testículos produzcan testosterona o una pastilla que hace lo mismo. Además, los hombres toman medicamentos que bloquean la producción de testosterona, a pesar de los medicamentos que la inhiben", aseguró el periódico.

Donald Trump y Kamala Harris reaccionaron a la enfermedad que anunció el expresidente Joe Biden.
Donald Trump y Kamala Harris reaccionaron a la enfermedad que anunció el expresidente Joe Biden. | Foto: Getty Images/AFP

El médico, que asegura ver a diario pacientes con el mismo diagnóstico de Biden, lanza estadísticas alentadoras. “Las tasas de supervivencia casi se han triplicado en la última década”, afirm el NYT.

La situación médica de Biden ha generado mensajes de amor, solidaridad y aliento en el mundo entero. Incluso, Donald Trump, quien lo ha atacado políticamente con ferocidad, escribió: “Enviamos nuestros más cálidos y mejores deseos a Jill y a la familia, yle deseamos a Joe una rápida y exitosa recuperación”, dijo el magnate en su red Truth Social, en referencia a la esposa de Biden.

Joe es un luchador. Sé que afrontará este reto con la misma fuerza, resiliencia y optimismo que siempre han caracterizado su vida y su liderazgo. Esperamos que se recupere pronto y por completo”, escribió en X Kamala Harris, su vicepresidenta, y quien lo sustituyó como candidata en la batalla contra Trump después de que el demócrata se retirara de las presidenciales del año pasado.