Mundo

Israel se preocupa por las condiciones de los rehenes a manos de Hamas. El estado de los últimos liberados es alarmante

El sábado pasado fue el más reciente ciclo de liberación de rehenes en poder del grupo terrorista Hamás, siguiendo la primera fase del acuerdo de cese al fuego.

11 de febrero de 2025, 8:33 p. m.
Palestinian Hamas fighters escort Israeli hostages before handing them over to a Red Cross team in Deir el-Balah, central Gaza, on February 8, 2025, as part of the fifth hostage-prisoner exchange of a fragile ceasefire. The swap comes after US President Donald Trump proposes clearing out the Gaza Strip of its inhabitants and for the United States to take over the Palestinian territory--a plan that sparks global uproar and is rejected by Hamas. (Photo by Majdi Fathi/NurPhoto via Getty Images)
La última liberación fue la quinta ronda que acordaron el gobierno de Israel y el grupo terrorista Hamás. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Tres rehenes israelíes fueron liberados por los terroristas de Hamás luego de su secuestro que duró 16 meses. Su aspecto físico alarmó a las familias y ciudadanos que presenciaron la liberación. Los rehenes parecían estar en peores condiciones que los 18 repatriados que ya han sido liberados desde el inicio del acuerdo el 19 de enero.

Pero los altos funcionarios del Gobierno israelí no estaban sorprendidos al ver la imagen de los recién liberados. El Gobierno había recibido información de inteligencia durante meses, en la que se informaba que muchos de los rehenes que siguen con vida están en muy mal estado de salud. “No fue una sorpresa para nosotros”, dijo un funcionario israelí a CNN. Según él, se cree que muchos rehenes viven en condiciones de salud aún peores. “A partir de este momento, esperamos escenas peores”, aseguró otro funcionario al mismo medio.

Palestinians gather beside a street and some climb up on a billboard stand to watch Hamas fighters hand over three Israeli hostages to a Red Cross team in Deir el-Balah, central Gaza, on February 8, 2025. Hamas militants hand over three Israeli hostages on February 8, as part of the fifth exchange under a fragile Gaza ceasefire, with 183 prisoners held by Israel due to be released later in the day. (Photo by Majdi Fathi/NurPhoto via Getty Images)
Los rehenes fueron paseados por las calles antes de pasar a dar declaraciones públicas. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Ante la situación la directora del Hospital General Sheba de Israel, Yael Frenkel Nir —quien además dirige el equipo de respuesta médica del hospital para los rehenes que lleguen a territorio israelí— anunció que el aspecto de las últimas tres personas liberadas llamó la atención del personal médico. “Su estado despierta en nosotros una profunda y seria preocupación por la suerte de los que permanecen en cautiverio. Nuestro primer deber como médicos, como seres humanos y como sociedad, es trabajar por la devolución de todos los rehenes hasta el último”, dijo.

“Esta es la cuarta vez en la situación actual que recibimos retornados y la situación es más grave esta vez. Mantener a seres humanos en cautividad en condiciones tan deplorables tiene graves consecuencias para la salud. Por los conocimientos médicos que acumulamos, el largo tiempo en cautividad se refleja en un deterioro significativo de su estado”, añadió la doctora.

Palestinians gather beside a street and some climb up on a billboard stand to watch Hamas fighters hand over three Israeli hostages to a Red Cross team in Deir el-Balah, central Gaza, on February 8, 2025. Hamas militants hand over three Israeli hostages on February 8, as part of the fifth exchange under a fragile Gaza ceasefire, with 183 prisoners held by Israel due to be released later in the day. (Photo by Majdi Fathi/NurPhoto via Getty Images)
Ciudadanos palestinos presencian la liberación de los rehenes a manos de los terroristas de Hamás. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Eli Sharabi, de 52 años; Ohad Ben Ami, de 56, y Or Levy, de 34, fueron conducidos por las calles rodeados por combatientes del grupo terrorista, para luego ser aparentemente obligados a hacer declaraciones públicas frente a la multitud de personas que estaban presenciando el acontecimiento.

En oportunidades anteriores, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) había denunciado los actos de liberación tan escenificados, además de expresar su preocupación por la manera en que Hamás libera a los rehenes que tenía retenidos en la zona de Gaza. Así, el CICR dijo que “insta (firmemente) a todas las partes, incluidos los mediadores, a que asuman la responsabilidad de garantizar que las futuras liberaciones sean dignas y privadas”. El comité anunció que envió este mensaje de manera privada a Israel y a Hamás.

También se unieron a las críticas los reproches de dirigentes israelíes. Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, calificó de “monstruos” al grupo militante. “Pagarán el precio. Haremos todo lo posible para devolver a todos nuestros rehenes. Velaremos por su seguridad. Esta es la directiva que he dado a la delegación: díganselo a los mediadores y exíjanlo”, declaró, luego añadió que “el presidente Trump está completamente de acuerdo conmigo: haremos todo lo posible para devolver a todos los rehenes, pero Hamás no estará allí. Eliminaremos a Hamás y devolveremos a nuestros rehenes”.