MUNDO
Israel: Netanyahu endurece su discurso y advierte a Hamás que puede venir la “captura de territorios”
“No nos detendrá ni nos disuadirá. La tiranía de la pequeña minoría no triunfará sobre la voluntad de la gran mayoría”, dijo ante el parlamento de su país

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, pronunció un duro discurso en el parlamento de su país en el cual hizo frente a las nuevas amenazas de Hamás, pero también habló de la política interna del país. “En una democracia, el pueblo es soberano y exige que su voto libre en las urnas se traduzca en decisiones, nombramientos y políticas...Eso no significa que el gobierno tenga poder ilimitado, pero no puede ser que no tenga ningún poder… Debe haber un equilibrio entre los poderes del Estado”, dijo, según declaraciones recogidas por Times of Israel.
En defensa de su accionar, Netanyahu acusó a la oposición política de “sembrar la anarquía en las calles”.
“Vemos sus manifestaciones, sus bloqueos de carreteras, sus hogueras, sus ataques a la policía… la violencia contra los funcionarios electos, por no mencionar las amenazas explícitas de asesinato contra el primer ministro, su familia y otros funcionarios electos”, asegura.
“Cuanto más persista Hamás en su rechazo a liberar a nuestros rehenes, más fuerte será la presión que ejerceremos”, dijo Netanyahu en el Parlamento. “Le digo esto a mis colegas en la Knéset [el Parlamento israelí] y también se lo digo a Hamás: esto incluye la captura de territorios, junto con otras medidas sobre las que no me explayaré aquí”, señaló.
Lo más leído

Hamás había lanzado amenazas contra el gobierno israelí. En un comunicado, el grupo terrorista aseguró que “haciendo todo lo posible para mantener con vida a los cautivos de la ocupación, pero que los bombardeos sionistas [israelíes] arbitrarios están poniendo en peligro sus vidas”.
“Cada vez que la ocupación intenta recuperar a sus cautivos por la fuerza acaba por traerlos de vuelta en féretros”, agregó.
La amenaza llega días después de que el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, afirmara que había ordenado al ejército “tomar más territorio en Gaza, evacuando a la población”.
“Cuanto más se niegue Hamás a liberar a los rehenes, más territorio perderá, que será anexado por Israel”, indicó Katz en un comunicado publicado el viernes.
El ministro israelí también amenazó con “ampliar las zonas de amortiguamiento alrededor de Gaza para proteger a las zonas de población civil” mediante una “ocupación israelí permanente” de estas áreas.
Israel ataca Siria
El ejército israelí informó el martes que había atacado nuevamente dos bases militares en el centro de Siria, un día después de que la jefa de la diplomacia de la Unión Europea advirtiera del riesgo de “una nueva escalada” en la región por los ataques en ese país y en Líbano.
“Hace un momento, las FDI (fuerzas de defensa israelíes) atacaron las capacidades militares que permanecían en las bases militares sirias de Tadmur y T4″, dijo el ejército el martes en referencia a las bases en Palmira y otra 50 km al oeste de esa ciudad. “Las FDI continuarán actuando para eliminar cualquier amenaza para los ciudadanos del Estado de Israel”, agregó.
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, advirtió el lunes en Jerusalén del peligro de que los ataques israelíes agraven la situación regional. “Las acciones militares deben ser proporcionadas y los bombardeos israelíes en Siria y Líbano corren el riesgo de provocar una nueva escalada”, declaró Kallas junto al ministro israelí de Relaciones Exteriores, Gideon Saar.
“Creemos que estas acciones son innecesarias porque Siria no está atacando a Israel en este momento y esto alimenta la radicalización, que también está dirigida contra Israel”, explicó Kallas.
Desde la caída de Bashar al Asad en diciembre, Israel lanzó decenas de ataques contra emplazamientos militares del antiguo gobierno de Siria, alegando que quiere evitar que el arsenal caiga en manos de las nuevas autoridades, que Israel considera “yihadistas”.
El nuevo gobierno sirio denunció la “agresión [como] parte de una campaña israelí contra el pueblo sirio y la estabilidad del país”. Según el ejército israelí, estos bombardeos buscan destruir infraestructuras o miembros del movimiento chiita libanés, apoyado por Irán.
*Con información de AFP