Mundo

Hija de Edmundo González vuelve a llamar la atención sobre la desaparición de su esposo, detenido por el régimen de Maduro

La dictadura de Nicolás Maduro ha perpetrado una serie de detenciones a los opositores del gobierno, desde hace meses no se tiene información sobre el estado de algunos de ellos.

1 de abril de 2025, 3:05 p. m.
En un emotivo mensaje, Mariana González expresó su preocupación y dolor por esta situación.
Mariana González ha expresado su preocupación al no tener detalles sobre el estado de salud de su esposo detenido hace meses. | Foto: Archivo particular tomado de redes sociales

Mariana González, la hija del presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, volvió a referirse a la desaparición de su esposo Rafael Tudares, de quien no tiene conocimiento desde hace dos meses, luego de que fue detenido de manera arbitraria por el régimen de Nicolás Maduro, como otra muestra de la dictadura sobre la violación de los derechos humanos.

“Rafael Tudares Bracho se encuentra en una inhumana situación de desaparición forzada ejecutada por el Estado venezolano, situación que cruelmente se ha mantenido desde su detención arbitraria ejecutada el martes 7 de enero de 2025, por funcionarios y efectivos de seguridad del Estado, frente a nuestros dos niños”, anunció González.

“Seguimos sin tener información concreta sobre su integridad física y personal, sobre su estado de salud y vida”, reiteró. Tudares fue detenido el pasado 7 de enero, mientras llevaba a sus hijos al colegio junto con su esposa. Según el político González Urrutia, este hecho tiene la finalidad de presionarlo para que se entregue ante las autoridades de Venezuela.

González, en su más reciente carta sobre el caso, aseguró que desde la detención de Tudares, ha recorrido “decenas de centros de detención en Caracas y sus alrededores” en busca de su esposo, pero sin éxito. Además anunció que hace unos días, se le impusieron cargos por terrorismo.

“No obstante, las autoridades y órganos de seguridad que lo tienen y mantienen privado de su libertad, oculto y en cautiverio, clandestinamente, en algún lugar desconocido, han decidido y han ordenado a sus funcionarios no permitirme saber el lugar real y concreto donde se encuentra Rafael”, denunció.

De izquierda a derecha: Rafael Tudares Bracho, Mariana González y Edmundo González.
Rafael Tudares Bracho, esposo de Mariana González fue detenido arbitrariamente, al parecer con el fin de presionar a su suegro, Edmundo González. | Foto: Redes sociales y AFP, respectivamente.

También, señaló en su comunicado que en estos 60 días de incertidumbre, ha notado que las autoridades de su país no solo “mienten abiertamente” sin la compasión por los derechos humanos, sino que también “ocultan información a los familiares que buscan a sus seres queridos”.

Así mismo, agregó que, en este tiempo de búsqueda de su esposo, ha sido víctima de un trato cruel, y que se ha visto en la situación de “asumir esta lucha en búsqueda de mi esposo con mucha resistencia física y mental para aguantarme en pie y firme ante mis hijos”.

Nicolas Maduro
El dictador Nicolás Maduro ha ordenado una serie de detenciones sin justificación a todos sus oponentes. | Foto: Getty Images

De acuerdo con este reciente informe de González, el caso de Tudares se ha enfrentado a un proceso judicial irregular, debido a que fue señalado por terrorismo, pese a la falta de información oficial con los detalles pertinentes. González aseguró que “a Rafael lo mantienen en una cruel situación de desaparición forzada sólo por ser yerno de mi Padre y, ese supuesto grado de ‘complicidad’, es solo una maniobra”, de la dictadura de Maduro.

“La terrible, grave e inhumana situación de desaparición forzada que sufre actualmente Rafael, es un hecho que está prohibido expresamente en la Constitución en su artículo 45 y que, además, representa una grave violación también de tratados y convenios internacionales sobre derechos humanos”, aseveró.

Ante la situación, aprovechó para expresar su simpatía y solidaridad con los familiares de otros detenidos y que buscan la libertad de sus seres cercanos. “No podemos perder la esperanza de la libertad que nos pertenece. La dignidad humana se respeta, no se negocia”, finalizó.