MUNDO
Hamás asegura que cumplirá la tregua y entregará a los secuestrados. Trump advirtió que, de lo contrario, vivirían un “infierno”
El presidente de los Estados Unidos había dejado claro que no se quedaría quieto si el grupo terrorista no honraba su palabra.
![Se encienden velas de Hanukkah en los lugares dispuestos en la mesa del festival para la familia Bibas, una familia israelí que incluye al bebé Kfir de 11 meses, su hermano Ariel de 4 años y sus padres Shiri y Yarden , que están rehenes de Hamas en la Franja de Gaza, en The Hostages and Missing Square, el 9 de diciembre de 2023 en Tel Aviv, Israel. Miles de israelíes pidieron la liberación inmediata de los 138 rehenes israelíes restantes retenidos por Hamás durante una manifestación en la plaza, que coincidió con la tercera noche de la fiesta judía de Hanukkah.](https://www.semana.com/resizer/v2/T5VIXJAE3FGTXG24VLQXGODMCY.jpg?auth=1da380a40d44a991ce90e89cd157c7a640a1151a98d22830f6c434bd2f22719a&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Un respiro de tranquilidad vuelve a sentirse en el medio oriente. Cuando el acuerdo de cese al fuego parecía estar al borde de romperse, el grupo terrorista Hamás aseguró que sí cumplirá con su parte y entregará a los secuestrados, tal como se había comprometido.
“Estamos dispuestos a implementar y obligar a la ocupación (Israel) a cumplirlo plenamente. Los mediadores están presionando (...) para que el sábado se reanude el proceso de intercambio”, afirmó Abdel Latif al Qanu, un portavoz de Hamás en un comunicado.
La posibilidad de que las negociaciones se estancaran estaba latente. “Si Hamás no libera a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, el alto el fuego terminará y el ejército reanudará los intensos combates hasta que Hamás sea derrotado definitivamente”, había dicho el martes el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
![Combatientes de Hamas llegan en una camioneta al lugar de la entrega del rehén Agam Beger a la Cruz Roja en el campo de refugiados de Jabalya en la ciudad de Gaza, el jueves 30 de enero de 2025. (Foto AP/Mohammed Hajjar)](https://www.semana.com/resizer/v2/7M5ZYGHEKNE4VELA4IZHZPNMP4.jpg?auth=cd91b88bbe9bcafc1bf3958673c664ad3a6902dab59b842820fa34d2c14debf5&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
La guerra había tomado un nuevo aire, cuando el presidente Donald Trump llegó al poder como un jugador esencial en ese complejo entramado. Y Netanyahu, pese a que siempre ha tenido a Estados Unidos de su lado, hoy sabe que hoy tiene un respaldo mucho más grande.
Lo más leído
“Si Hamás no libera a los rehenes israelíes de aquí al sábado, las puertas del infierno se abrirán, como lo prometió el presidente estadounidense”, dijo esta semana. “La nueva guerra en Gaza será de una intensidad diferente de la anterior al alto el fuego (...) También permitirá hacer realidad la visión” de Trump para Gaza, agregó.
La cadena egipcia Extra News, que citó a una fuente oficial, reportó que Israel y Hamás están plenamente comprometidos, tras una serie de disputas que pusieron en duda la implementación del acuerdo y la próxima liberación de rehenes cautivos en Gaza el próximo sábado.
Hamás declaró más temprano que está comprometido con el acuerdo de tregua, a condición de que Israel honre su parte. El acuerdo de tregua que entró en vigor el 19 de enero establece la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos. Pero Hamás anunció a principios de esta semana el aplazamiento del próximo canje el sábado 15 de febrero, supeditado al “cumplimiento” del acuerdo y “los compromisos retroactivos de las pasadas semanas”.
![.](https://www.semana.com/resizer/v2/4CXAFHYHOJEV3MM5DEYDBQQLEA.jpg?auth=d2b23c86d15e5e7a56b76d53777624fda321fbb8627d6298e05b283b7ddc3174&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, amenazó el martes a Hamás con “intensos combates” en la Franja de Gaza si no libera a los rehenes y el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió que si el movimiento islamista no liberaba a “todos” los cautivos de Gaza, se desataría un “infierno”.
Trump, cuyo retorno a la Casa Blanca envalentonó a la ultra derecha en Israel, provocó indignación mundial al proponer que Estados Unidos tome el control de Gaza y el desplazamiento de la población a Egipto y Jordania. Estos dos países rechazaron rotundamente esta idea.
Dos fuentes palestinas reportaron este jueves “progresos” y afirmaron que los mediadores lograron que Israel prometiera implementar las disposiciones del protocolo humanitario a partir de este jueves. Si se confirma esta promesa, el material prefabricado, carpas, combustible, el equipamiento pesado, medicamentos, materiales de renovación para los hospitales e insumos relacionados con el protocolo humanitario podrán comenzar a ser llevados a Gaza, informó a AFP otra fuente.
Un portavoz del primer ministro israelí, afirmó que su país no permitirá que la entrada de “maquinaria pesada” a Gaza por el puesto de Rafah, que está en el sur del territorio y comunica con Egipto. Ciento de miles de desplazados volvieron al norte de la Franja de Gaza, una zona muy densamente poblada antes del conflicto que quedó en ruinas por los combates. “Gaza se convirtió en un infierno insoportable, no podemos vivir dado este nivel de destrucción”, dijo Abdul Naser Abu al Omrain.
![El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que los productos provenientes de la Unión Europea (UE) serán objeto de aranceles "muy pronto".](https://www.semana.com/resizer/v2/QUBPBLDI4VGGPEZGFBJNEHHCQA.jpg?auth=26ab4a2d63a30615270bc77ee1df3d7272ba20996bc20cdb4164172bdf727e6c&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
En Israel decenas de familiares de rehenes que están cautivos en Gaza bloquearon una autopista cerca de una zona comercial de Tel Aviv con pancartas para exigir que se respeten los compromisos de la tregua, constató un periodista de AFP.
El estado de los rehenes liberados el sábado generó indignación en Israel, donde la opinión pública quedó conmocionada por las imágenes de los tres hombres extremadamente delgados y demacrados interrogados en un escenario por milicianos de Hamás antes de su retorno. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que interviene en la entrega de los rehenes liberados, pidió a los dos bandos que respeten la tregua y afirmó que “cientos de miles de vidas dependen de ello”.
El ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel causó 1.211 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento a partir de datos oficiales. De las 251 personas secuestradas, 73 permanecen en Gaza, de las cuales al menos 35 fallecieron, según el ejército israelí.
La ofensiva israelí en Gaza dejó al menos 48.222 muertos, sobre todo civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio palestino, consideradas fiables por la ONU.
Con información de AFP.