Mundo
Hamás acusa a Israel de “violación flagrante” del acuerdo de tregua. ¿Qué pasó?
El grupo terrorista instó a mediadores y garantes a presionar a Israel para que cumpla con su parte.

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) denunció este sábado, 22 de febrero, que la no liberación de los presos palestinos correspondientes a la séptima tanda de excarcelaciones prevista para esta jornada supone una “flagrante violación” del acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes.
“Hamás ha respondido a las gestiones de los mediadores para que el intercambio sea un éxito, mientras que el criminal de guerra [Benjamín] Netanyahu sigue dilatando y retrasando la liberación de los presos”, afirmó el portavoz de Hamás Abdulatif al Qanu, citado por la agencia de noticias palestina Sanad.
El responsable del grupo islamista palestino instó a mediadores y garantes del acuerdo a presionar a Israel para que “respete el acuerdo de alto el fuego y cumpla con su parte”.
Para este sábado estaba prevista la excarcelación de 602 presos palestinos a cambio de seis rehenes israelíes que estaban secuestrados en la Franja de Gaza.
Lo más leído
En el listado había 50 presos condenados a cadena perpetua, 60 presos con condenas de larga duración, 47 presos excarcelados en el marco del acuerdo por Gilad Shalit, que habían sido detenidos de nuevo, y 445 presos que fueron arrestados después del ataque terrorista del 7 de octubre de 2023.

“El no respeto de la ocupación [Israel] de la liberación del séptimo grupo de prisioneros a la hora acordada en los términos del acuerdo es una violación flagrante del mismo”, declaró Abdel Latif al-Qanou, portavoz del movimiento islamista Hamás, en un comunicado, en el que acusó al primer ministro israelí de “táctica dilatoria”.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, destacó la importancia de la liberación de seis nuevos secuestrados de parte de Hamás y prometió que los 63 restantes también serán liberados.
“Hasta ahora, hemos devuelto a casa a 192 rehenes: 147 de ellos vivos y 45 muertos. Otros 63 rehenes siguen retenidos por Hamás. El Gobierno de Israel va a seguir actuando con decisión para traer a todos nuestros rehenes de vuelta a casa, los vivos junto a sus familias y los muertos para recibir sepultura apropiada en su país”, subrayó en un comunicado oficial.
El texto destaca la llegada desde Gaza de los rehenes Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkert, Tal Shoham, Avera Mengistu y Hisham al Sayed. “Mi corazón bulle con emoción al abrazar a las familias. Su vueta es un momento de felicidad y alivio para sus familias y para la nación de Israel entera”, destacó.
También se refirió a la entrega de los restos de Shiri Bibas “tras nuestra insistencia y demanda inequívoca de entrega inmediata” que facilitará su “entierro conforme a la tradición judía”.
“El corazón de nuestra nación está roto por el secuestro y cruel asesinato de Shiri y sus hijos, Ariel y Kfir, benditos sean. Compartimos el profundo pesar de la familia Bibas y les abrazamos con cariño. Jamás perdonaremos ni olvidaremos”, indicó.

El de este sábado es el séptimo y último intercambio previsto dentro de la primera fase del alto el fuego en la Franja de Gaza, que tenía una duración prevista de 42 días y expira dentro de una semana, sin que todavía haya acuerdo a la vista sobre una segunda etapa.
*Con información de Europa Press y AFP.