MUNDO

Gobierno de Trump demanda a autoridades de Nueva York por proteger a migrantes en situación irregular: “esto se detiene hoy”

La denuncia tiene como blanco a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, entre otras autoridades.

13 de febrero de 2025, 2:07 a. m.
Albergues Nueva York
ARCHIVOS - Migrantes forman fila frente al Roosevelt Hotel que la ciudad de Nueva York emplea como alojamiento temporario, 31 de julio de 2023. (AP Foto/John Minchillo, File) | Foto: AP

La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, anunció este miércoles que el Departamento de Justicia ha presentado cargos contra las autoridades de Nueva York, un estado “santuario” gobernado por demócratas que protege a los migrantes en situación irregular.

Les reprocha que obstaculicen los esfuerzos federales por combatir la inmigración ilegal.

El anuncio fue hecho una semana después de que el Departamento de Justicia dirigido por Bondi demandara a la ciudad “santuario” de Chicago y a Illinois (un estado del medio oeste) por motivos similares.

“Demandamos a Illinois y Nueva York no escuchó”, dijo la fiscal general en rueda de prensa.

Un adolescente vende dulces y otros artículos en un vagón del metro de la ciudad de Nueva York el 18 de agosto de 2023 en la ciudad de Nueva York. Más de 70.000 solicitantes de asilo han llegado a la ciudad de Nueva York desde el año pasado, según el Ayuntamiento, y muchos se han dedicado a vender artículos en las calles y el metro de la ciudad.
Un adolescente vende dulces y otros artículos en un vagón del metro de la ciudad de Nueva York el 18 de agosto de 2023 en la ciudad de Nueva York. Más de 70.000 solicitantes de asilo han llegado a la ciudad de Nueva York desde el año pasado, según el Ayuntamiento, y muchos se han dedicado a vender artículos en las calles y el metro de la ciudad. | Foto: Getty Images

“Nueva York ha elegido priorizar a los migrantes ilegales sobre los ciudadanos estadounidenses. Eso se acaba hoy”, soltó.

“Si incumples la ley federal, te haremos responsable”, dijo Bondi. “Y si eres un estado que no cumple con la ley federal, eres el siguiente”, añadió, dando a entender que aplicará el mismo criterio a cualquier otro.

La denuncia tiene como blanco a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, la fiscal general del estado, Leticia James, ambas demócratas, y a Mark Schroeder, del departamento de vehículos motorizados (DMV), este último por una disposición que hace que avisen a “cualquier extranjero ilegal cuando una agencia federal de inmigración ha solicitado su información”.

“Es avisar a un extranjero ilegal, y es inconstitucional”, protestó Bondi.

Bondi se quejó de que a los policías de Nueva York no se les permite, por ejemplo, comprobar el estatus de residencia de los automovilistas a los que detienen por infracciones de tráfico.

“Si detienen a alguien y no tienen acceso a sus antecedentes, no tienen idea de con quién están tratando”, dijo.

Nueva York
Migrantes hacen cola frente al Hotel Roosevelt que la ciudad utiliza como alojamiento temporal, el lunes 31 de julio de 2023, en Nueva York. (Foto AP/John Minchillo) | Foto: AP

En la rueda de prensa, Bondi cedió la palabra a la madre de una joven de 20 años que fue asesinada por un miembro de la pandilla MS-13 que se encontraba en el país ilegalmente.

Trump afirma que los migrantes en situación irregular son delincuentes, a pesar de que las estadísticas demuestran que los estadounidenses cometen más delitos que ellos per cápita.

Desde que regresó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, el magnate republicano declaró una “emergencia nacional” en la frontera con México y firmó un decreto que declara que los migrantes en situación irregular representan “amenazas significativas para la seguridad nacional”.

Acusa a las llamadas ciudades santuario de darles “refugios seguros para evitar ser detectados por las fuerzas del orden federales” y de vivir y trabajar “entre estadounidenses inocentes, que más tarde pueden convertirse en víctimas de sus delitos”.

Nueva York
Migrantes hacen cola frente al Hotel Roosevelt que la ciudad utiliza como alojamiento temporal, el lunes 31 de julio de 2023, en Nueva York. (Foto AP/John Minchillo) | Foto: AP

Además de Nueva York e Illinois, entre los estados santuario figuran California, Washington, Colorado, Connecticut, Massachusetts, Nueva Jersey y Oregón.

Algunas ciudades como Houston, Los Ángeles, Chicago, Atlanta, San Francisco o Washington también aplican políticas de protección de migrantes.

Con información de AFP*

Noticias relacionadas