Nación

Gobierno de Colombia rechaza la detención de topógrafos en Santa Rosa, territorio en disputa con Perú

El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que se está brindando asistencia consular para verificar que se les garantice el debido proceso.

15 de agosto de 2025, 1:44 a. m.
Los ciudadanos colombianos fueron interrogados por las autoridades peruanas
Los ciudadanos colombianos fueron interrogados por las autoridades peruanas. | Foto: TVPE/x/@PKN2023 Y Ricardo Escudero X/@PrimerPedal

La policía de Perú detuvo a dos topógrafos colombianos que realizaban mediciones de terreno en el distrito de Santa Rosa, en la isla Chinería sobre el río Amazonas, zona que recientemente desató una controversia fronteriza entre ambos países.

Según imágenes difundidas por el canal estatal TV Perú, los colombianos fueron interceptados por agentes policiales y llevados a una comisaría con sus equipos de GPS por realizar trabajos sin autorización.

“Han sido intervenidos dos ciudadanos (colombianos) en esta zona de frontera. La policía se va a encargar del procedimiento”, dijo Marcial García, funcionario encargado de Migraciones del Perú en Santa Rosa.

En ese contexto, y después del rechazo del presidente Petro a dicha detención, la Cancillería colombiana emitió un comunicado en el que muestra su “profunda preocupación” por la situación de los connacionales y “reitera que no reconoce la soberanía del Perú sobre la isla”.

“Esta detención irregular fue realizada por autoridades de facto peruanas impuestas en la zona de manera unilateral. Por tanto, el Gobierno de Colombia reitera que no reconoce la soberanía del Perú sobre la isla, y desconoce a las autoridades impuestas en la zona, las cuales carecen de legitimidad para ejecutar sus labores en el territorio de dicha formación fluvial”, se lee en el comunicado.

La Cancillería reiteró que los ciudadanos colombianos detenidos “se encontraban realizando estudios técnicos orientados a la ampliación del muelle Victoria Regia, de la ciudad de Leticia”.

Los topógrafos fueron detenidos en la zona de disputa
Los topógrafos fueron retenidos por las autoridades peruanas. | Foto: TvPerú

Los detenidos alegaron desconocer que necesitaban un permiso y afirmaron que su labor era demarcar y medir el nivel del terreno para un consorcio de su país, con el fin de construir un muelle en la orilla opuesta, en territorio colombiano.

“Se está brindando asistencia consular a nuestros connacionales para verificar que se les garantice el debido proceso y condiciones adecuadas de detención, conforme, entre otros, con la Convención Americana sobre Derechos Humanos", dijo la Cancillería.

Finalmente, la cartera de exteriores expresó su deseo de abordar los asuntos pertinentes a la disputa que avivó las tensiones diplomáticas entre ambos países.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, reafirma su disposición para abordar todos los asuntos con el Perú en los mecanismos bilaterales existentes e idóneos, para ser resueltos de forma constructiva, resaltando las históricas relaciones de hermandad y amistad entre ambas naciones”, reza el escrito.

Isla Santa Rosa de Loreto. Perú.
Isla Santa Rosa de Loreto. | Foto: Juan Carlos Sierra - Semana

“Solo nos enviaron a tomar mediciones, no sabíamos que era necesario un permiso especial”, dijo uno de los topógrafos citado por la prensa.

Los detenidos se identificaron como Jhon Wilington Amias López y Carlos Fernando Sánchez Ortegón.

*Con información de AFP.

Noticias relacionadas