Mundo

Exembajador de EE. UU. en Venezuela da desalentador parte sobre posible operación militar contra Nicolás Maduro: “No es suficiente”

En diálogo con Luis Carlos Vélez, el exdiplomático Jimmy Story habló sobre las tensiones entre Washington y la dictadura de Maduro.

28 de agosto de 2025, 3:31 a. m.
.
Nicolás Maduro y Donald Trump | Foto: Fotomontaje SEMANA

En medio de las tensiones que vive el gobierno de Donald Trump en los Estados Unidos y la dictadura de Nicolás Maduro, por cuenta del despliegue militar naval hacia aguas venezolanas, el exembajador de Washington en Caracas, Jimmy Story, habló con el periodista Luis Carlos Vélez en la cadena Univisión sobre la posibilidad de que haya una operación directa contra el régimen.

Ante la pregunta de si Estados Unidos va a ejecutar una acción militar directa contra de Nicolás Maduro, Story fue directo al respecto: “No lo veo yo por el tamaño de la flota que está en este momento en el Caribe. No es suficiente para un enfrentamiento militar en este momento”.

“Obviamente, tiene sus misiles y a través de sus Tomahawks puede tomar acciones directas. Pero dudo mucho que haya la capacidad de hacer una extracción de Maduro y su cúpula en este momento”, asegurón Story este miércoles 27 de agosto.

Nicolás Maduro se encuentra bajo tensión desde el despliegue de buques militares de Estados Unidos
Nicolás Maduro se encuentra bajo tensión desde el despliegue de buques militares de Estados Unidos | Foto: Getty Images

Frente a la pregunta de por qué Estados Unidos habría desplegado una operación militar de este calibre si no piensa actuar directamente contra Maduro, Story aseveró que puede ser más una demostración de fuerza contra el régimen venezolano, al cual Washington acusa de liderar al Cartel de los Soles.

“Hay una muestra o es una muestra de fuerza, obviamente. Puede ser también de cierta forma un trabajo de antinarcóticos en la región. Yo era el jefe de antinarcóticos en Colombia y también en América Latina para los Estados Unidos. Entonces, estos son recursos que se pueden utilizar, digamos, para ayudar en enfrentar el narcotráfico en la región”, dijo Story.

El exembajador también explicó que son pocas tropas para garantizar una operación militar directa contra la cúpula de Nicolás Maduro, como ocurrió en otros momentos en la región.

Nicolás Maduro y Donald Trump
Estados Unidos desplegó una fuerte flota armada contra el régimen venezolano. | Foto: Getty Images

“No lo veo yo como suficiente para tomar acciones directas en contra de Maduro. Mira, cuando en 1983 fue la operación en Granada, fueron 7,000 soldados. En Panamá fueron 30,000. Entonces, estamos hablando de 2,200 infanterías de marina y algunos barcos”, aseguró el exfuncionario en la entrevista.

Aun así, también indicó que la situación podría cambiar en cualquier instante. “Entonces, yo creo que no es suficiente para un enfrentamiento militar en este momento. No quiere decir que no puedan tomar acciones antinarcóticos en la región o puedan tomar otras acciones”, puntualizó Story.