Mundo

Estas son las impactantes imágenes de las elecciones en Venezuela al llamado de “No es No”: mesas vacías sin votantes

El régimen de Nicolás Maduro impulsó una campaña para que la gente saliera a votar, sin embargo, reina la abstención.

25 de mayo de 2025, 10:20 p. m.
Nicolás Maduro y puestos de votación en Venezuela
Nicolás Maduro y puestos de votación en Venezuela | Foto: Montaje SEMANA

Venezuela vive una jornada electoral este domingo, 25 de mayo, marcada por la apatía ciudadana y la desconfianza en el sistema electoral. Las elecciones parlamentarias y regionales, convocadas por el régimen de Nicolás Maduro, se desarrollaron en un ambiente de baja participación y centros de votación prácticamente vacíos.

Desde tempranas horas, las imágenes de calles desiertas y centros electorales sin afluencia de votantes se multiplicaron en redes sociales y medios independientes, donde se ve que hasta ahora la dictadura de Nicolás Maduro ha fallado en su intento de promover la participación ciudadana para los comicios, a pesar de la campaña que impulsaron durante meses para llamar a la gente a las urnas.

La abstención, promovida por sectores de la oposición que denunciaron la falta de garantías democráticas, se convirtió en la protagonista de la jornada con mensajes en redes sociales de “NO es NO”. María Corina Machado, líder opositora al régimen, destacó la baja participación como un rechazo legítimo al proceso electoral.

Elecciones legislativas en Venezuela
Elecciones legislativas en Venezuela | Foto: AP

La desconfianza en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y las irregularidades en el proceso, como la eliminación del código QR en las actas de votación, alimentaron el escepticismo de los ciudadanos. Además, la ausencia de observación internacional independiente y la represión a opositores contribuyeron al clima de desánimo.

La oposición venezolana se encuentra dividida frente a estos comicios. Mientras la Plataforma Unitaria Democrática llamó al boicot, otros sectores decidieron participar, generando tensiones internas. Henrique Capriles, por ejemplo, optó por concurrir a las urnas, aunque reconoció el escepticismo ciudadano.

Maduro, por su parte, destacó aun así la jornada electoral. “Cuando el adversario se retira del campo, uno avanza y toma terreno”, dijo el dictador después de votar al rememorar otros llamados de abstención opositora. “Venezuela es el país con más elecciones libres, soberanas y democráticas de la historia de los últimos 100 años de la humanidad”, manifestó.

Elecciones legislativas en Venezuela.
Elecciones legislativas en Venezuela. | Foto: AP

Las elecciones se realizan apenas días después de una ola de arrestos de unos 70 dirigentes opositores acusados de integrar una “red terrorista” para sabotear estos comicios. Entre los detenidos figura el dirigente Juan Pablo Guanipa, un cercano aliado de Machado, lo cual también fue condenado por la comunidad internacional.

En este contexto, el oficialismo busca consolidar su poder a través de unas elecciones cuestionadas tanto a nivel nacional como internacional. La comunidad internacional, especialmente Estados Unidos, ha denunciado los intentos de Maduro de desestabilizar la integridad territorial de Guyana al incluir en la elección la designación de un gobernador para la región del Esequibo, territorio soberano guyanés.