Mundo
Estados Unidos advierte a régimen de Maduro en Venezuela y asegura que piensa “usar cada elemento del poder”
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, habló sobre las medidas de Estados Unidos para contrarrestar el narcotráfico: “El régimen de Maduro no es el gobierno legítimo”.

La semana pasada, el Gobierno de Estados Unidos informó que había ordenado el movimiento de buques navales en la región para enfrentar a los grupos narcotraficantes en Venezuela.
Este lunes 18 de agosto, Reuters reportó que tres destructores de la Marina estadounidense y unos 4.000 militares se acercarían al límite del mar territorial del país venezolano en las próximas 36 horas.
Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró que desplegará 4,5 millones de milicianos en todo el país. El anuncio llegó después de que Estados Unidos duplicara la recompensa por su arresto y aumentara su presencia militar en aguas fronterizas al país.

Entre los medios asignados a esta misión se incluyen un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidón, varios destructores y un barco de guerra equipado con misiles, según informó CNN.
Después de que se confirmara el despliegue de tropas estadounidenses, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que el gobierno de Trump está listo para actuar y detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos.
Leavitt declaró: “El presidente Trump ha sido muy claro y coherente. Está dispuesto a usar todo el poder de Estados Unidos para detener la entrada de drogas a nuestro país... El régimen de Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela... Es un líder fugitivo de este cartel, acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas”.

La portavoz también reiteró la postura del Gobierno estadounidense de que Maduro “no es un presidente legítimo”. Washington y Caracas no tienen relaciones diplomáticas bilaterales formales desde 2019.
Mientras tanto, el presidente Maduro ha anunciado planes para activar milicias de campesinos y trabajadores “en todas las fábricas y centros de trabajo del país [...]. Misiles y fusiles para la clase obrera, para que defienda nuestra patria”, declaró.
Según el Ministerio de Defensa, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) está compuesta por entre 95.000 y 150.000 combatientes activos, además de una Milicia Nacional en crecimiento que cuenta con cientos de miles de reservistas.

Según Global Fire Power, un sitio web especializado en análisis militar que utiliza estadísticas oficiales o estimaciones, Venezuela ocupa el puesto 50 en poder militar en su ranking de 2025, de un total de 145 países. Estados Unidos se encuentra en el puesto número 1, seguido por Rusia en el 2 y China en el 3.
El Gobierno de Estados Unidos, a través de la Casa Blanca, ha acusado a Maduro de ser un “líder fugitivo” de un cartel de drogas y ha reiterado su disposición a usar “todo el poder estadounidense” para detener el tráfico de estupefacientes. Por su parte, Maduro considera las medidas de Trump como “amenazas a la patria”.
El mundo está a la expectativa del avance del conflicto.