Mundo

Estados Unidos cancela más de 300 visas a estudiantes por esta insólita razón

La medida hace parte de las políticas de la administración de Donald Trump, mientras que los afectados buscan soluciones para no ser deportados.

8 de abril de 2025, 2:01 p. m.
Estos son los residentes que no deberán renovar aún su Green Card
Imagen de referencia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Estados Unidos, bajo el mando del presidente Donald Trump, ha revocado en los últimos días el estatus migratorio de al menos 300 estudiantes internacionales, en medio de un clima de creciente represión contra aquellos quienes participan en activismo político. La decisión ha generado una oleada de temor entre la comunidad estudiantil extranjera y ha puesto en alerta a universidades en todo el país, que intentan reaccionar ante una política migratoria que, denuncian, se ha vuelto impredecible y punitiva.

Los afectados provienen de una amplia gama de instituciones, desde universidades de élite como Harvard y Stanford, hasta centros públicos como la Universidad de Texas, en Austin, y la Universidad Estatal de Minnesota-Mankato. El sistema de la Universidad de California, uno de los más grandes del país, ha confirmado decenas de casos en sus distintos campus, mientras asegura que ofrecerá asesoría legal a ellos para detener su devolución a sus países de origen.

En total, más de 400.000 visas estudiantiles fueron emitidas por EE. UU. en 2024, y se teme que esta cifra disminuya considerablemente si continúan las medidas actuales tomadas por la administración de Donald Trump durante su mandato.

 Tanto Trump como su secretario de Estado, Marco Rubio, se mostraron complacidos por los resultados de sus advertencias contra Colombia mientras miles de ciudadanos temían por sus visas.
Tanto Trump como su secretario de Estado, Marco Rubio, se mostraron favorables a deportar estudiantes que se manifiestan contra Israel. | Foto: Getty Images

La situación se agravó a partir del viernes pasado cuando abogados de inmigración comenzaron a recibir correos y llamadas urgentes de estudiantes que habían sido notificados por el Departamento de Estado o por sus universidades que sus visas habían sido canceladas de forma repentina. En muchos casos, no se dieron explicaciones al respecto. Para los abogados, se trata de una muestra de cómo el gobierno Trump ha intensificado su ofensiva contra la inmigración, incluyendo la legal, aseguraron varios +en diálogo con The New York Times.

En años anteriores, solo delitos penales graves ponían en riesgo el estatus migratorio de los estudiantes. Sin embargo, ahora se han documentado casos de jóvenes que fueron señalados por infracciones menores, como exceso de velocidad o conducir bajo los efectos del alcohol, muchas de ellas ocurridas años atrás. Otros han sido arrestados directamente por participar en actividades políticas, especialmente aquellas relacionadas con manifestaciones propalestinas.

Uno de los casos más llamativos es el de Mahmoud Khalil, un joven que recientemente se graduó de la Universidad de Columbia. A pesar de ser residente permanente, fue arrestado en su apartamento y trasladado a un centro de detención en Luisiana, donde espera una posible deportación.

 La cancelación de la visa de todos los colombianos es una posibilidad extrema, pero no se descarta.
La cancelación de la visa de los estudiantes ha sido una de las medidas más polémicas del gobierno Trump. | Foto: AHMAD FAIZAL YAHYA - stock.adobe

Algo similar ocurrió con Rumeysa Ozturk, una estudiante turca de la Universidad de Tufts. Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) la detuvieron cuando iba a reunirse con amigos. Había escrito un ensayo de opinión en apoyo a Palestina. También fue enviada a Luisiana donde se espera que sea deportada, a la espera de los alegatos judiciales.

Esta política tiene respaldo directo de la Casa Blanca. A finales del mes pasado, el secretario de Estado, Marco Rubio, ordenó revisar las publicaciones en redes sociales de los solicitantes de visa, con el objetivo de impedir el ingreso al país de personas sospechosas de criticar a Estados Unidos o a Israel. La medida fue cuestionada por organizaciones de derechos civiles.

Las protestas en muchos de los campus han sido organizadas por coaliciones de grupos estudiantiles.
Se han puesto medidas contra estudiantes que hicieron parte de las protestas contra Israel. | Foto: AP

Las universidades se han mostrado desconcertadas ante la falta de explicaciones por parte de las autoridades. Algunas han solicitado reuniones urgentes con el Departamento de Estado, mientras intentan ofrecer asistencia legal y emocional a los afectados. Sin embargo, muchos de ellos enfrentan decisiones difíciles, ya que podrían verse obligados a salir voluntariamente del país para evitar un arresto, o quedarse y arriesgarse a ser detenidos por el ICE en cualquier momento.

“Sin visa, se convierten en indocumentados de un día para otro, incluso si han estado en regla durante años. Y, ahora, estar en regla, ya no garantiza nada”, explicó uno de los abogados migratorios que asesora a estudiantes en California que habló en The New York Times.

Según se ha dado a conocer, varios de los estudiantes involucrados estaban a punto de defender sus tesis doctorales. Otros participaban en el programa OPT (Entrenamiento Práctico Opcional), que permite a los recién graduados internacionales permanecer en el país hasta por tres años si consiguen empleo.