MUNDO

Encuesta revela a qué le tienen miedo los norteamericanos, incluso más que a la muerte

Sólo el 10 % habría buscado asesoría profesional para solucionar su preocupación.

26 de abril de 2025, 6:06 p. m.
Pocos estadounidenses han abordado este temor con su asesor financiero
Pocos estadounidenses han abordado este temor con su asesor financiero. | Foto: Getty Images

El más reciente estudio de Allianz Life reveló cuál es la preocupación más significativa en los estadounidenses, teniendo en cuenta muchos factores y presiones económicas que llenan de miedo a los ciudadanos norteamericanos en pleno siglo XXI.

El estudio Anual de Jubilación 2025 del Centro Allianz para el Futuro de la Jubilación reveló que a casi dos de cada tres estadounidenses (64 %) le preocupa más quedarse sin dinero que morir.

La mayoría de las personas que fueron preguntadas por la entidad mencionaron la alta inflación (54 %), la falta de apoyo financiero de la Seguridad Social (43 %) y los altos impuestos (43 %). Los baby boomers (61 %) fueron más propensos que los millennials (56 %) o la generación X (55 %) a afirmar que la alta inflación contribuía a su miedo a quedarse sin dinero.

Algunas personas deciden pasar se jubilación en otros países para conocer nuevas culturas y experimentar otro estilo de vida.
Algunas personas deciden pasar se jubilación en otros países para conocer nuevas culturas y experimentar otro estilo de vida. | Foto: Getty Images

En Estados Unidos, existe una preocupación generalizada por quedarse sin dinero con el paso de las generaciones.

Esta inquietud es especialmente notable entre la generación X (70 %), compuesta por personas de entre 40 y 50 años que se aproximan a la jubilación, y entre los millennials (66 %). En comparación, este miedo es algo menor entre los baby boomers (61 %), que superan los 60 años y en su mayoría ya están retirados.

Según Kelly LaVigne, vicepresidenta de análisis del consumidor de Allianz Life, “con los estadounidenses viviendo una jubilación más larga y enfrentando riesgos como la volatilidad del mercado, crear una estrategia financiera para que su dinero dure toda la vida es una tarea abrumadora”.

El estudio reveló que esto perturba más las mentes de los habitantes de Estados Unidos.
El estudio reveló que esto perturba más las mentes de los habitantes de Estados Unidos. | Foto: Getty Images

“Una estrategia de jubilación sólida va más allá de tener una cantidad de dinero en el banco; también aborda cómo generar un flujo de ingresos confiable a partir de sus activos.

Un profesional financiero puede diseñar una estrategia para ayudarle a aliviar sus preocupaciones sobre quedarse sin dinero”, dijo.

Los estadounidenses calificaron como las tres soluciones más útiles para abordar este temor aumentar el ahorro para la jubilación (44 %), reducir el gasto actual para ahorrar más (41 %) y trabajar más para jubilarse más tarde (39 %), según el estudio.

Pese a este temor, la mayoría de los estadounidenses (62 %) reconoce que no está ahorrando tanto para su jubilación como le gustaría. La dificultad de dar prioridad al ahorro para el retiro refleja lo complicado que resulta alcanzar una estabilidad financiera a largo plazo.

El obstáculo más frecuente que enfrentan para ahorrar es la necesidad de cubrir los gastos cotidianos (63 %).

Allianz Life es una aseguradora estadounidense que forma parte del grupo alemán Allianz SE, uno de los mayores conglomerados de servicios financieros del mundo.

Esta herramienta energética puede evitar que el celular se apague, pero ralentiza su desempeño.
Los norteamericanos no logran ahorrar lo suficiente según el estudio | Foto: Getty Images

Allianz Life se especializa sobre todo en seguros de vida y productos de jubilación, como rentas vitalicias (annuities) y seguros de vida diseñados para ayudar a las personas a planificar su retiro y proteger su patrimonio financiero a largo plazo.

Noticias relacionadas