Política
Estalla grave crisis entre EE. UU. y Colombia. Trump califica a Petro de “líder del narcotráfico”. Así reaccionan distintos sectores
Trump acusó a Petro de ser “líder del narcotráfico” y anunció el fin de toda ayuda de Estados Unidos a Colombia.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este domingo, 19 de octubre, con una serie de declaraciones dirigidas al mandatario colombiano, Gustavo Petro, a quien acusó de ser “un líder del narcotráfico que fomenta la producción masiva de drogas en todo el país”.
Además, en el mensaje publicado en su red social, anunció la suspensión inmediata de toda ayuda del país norteamericano a Colombia, recalcando que “la producción masiva de drogas se ha convertido, con diferencia, en el mayor negocio de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo”.
Ante estas delicadas acusaciones, en redes sociales han empezado a reaccionar diferentes figuras políticas, nacionales como internacionales.
Estas son algunas de las reacciones
La defensora del Pueblo, Iris Marín, reaccionó a esta crisis diplomática al ser cuestionada por los medios de comunicación y rechazó las declaraciones entregadas por el presidente de Estados Unidos.
“Hacer acusaciones sin ningún fundamento de esta gravedad, pues estigmatiza a todo un país”, destacó la defensora del Pueblo antes los medios de comunicación este domingo.
La defensora del Pueblo, Iris Marín, rechazó la acusación del presidente Donald Trump contra Gustavo Petro y llamó a los dos mandatarios a utilizar los canales diplomáticos para resolver las diferencias. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/qzwWw8NWIT
— Revista Semana (@RevistaSemana) October 19, 2025
La vicepresidenta Francia Márquez resaltó que le reafirmó al mandatario colombiano el “compromiso con nuestro gobierno” e invitó al presidente Donald Trump “a un diálogo que ponga en el centro la vida de nuestros pueblos”.
Aseguró que las decisiones tomadas hasta el momento afectan de manera directa a las personas que más lo necesitan. “De este diálogo depende el avance hacia una paz estable y duradera en la región. Debemos seguir trabajando articuladamente, hasta que la dignidad se haga costumbre”, dijo.
He conversado con nuestro señor Presidente @petrogustavo , le he expresado mi solidaridad en esta coyuntura y le reafirmé mi compromiso con nuestro gobierno.
— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) October 19, 2025
Invito al presidente @realDonaldTrump a un diálogo que ponga en el centro la vida de nuestros pueblos. Las decisiones…
Lindsey Graham, senador senior de los Estados Unidos por Carolina del Sur y uno de los políticos más cercanos a Donald Trump, reveló una conversación que tuvo con el inquilino de la Casa Blanca.
El congresista norteamericano, a través de su cuenta en X, aseguró que el magnate impondrá más aranceles a Colombia en las próximas horas y habló de “golpear” al país “donde más le duele”.
Had a very good discussion with President Trump today about his commitment to go after those Countries who support drug trafficking against our great Nation.
— Lindsey Graham (@LindseyGrahamSC) October 19, 2025
President Trump is tougher than any President in our History, and he informed me that he is going to be hitting…
El exalcalde de Bogotá y precandidato presidencial Enrique Peñalosa también se pronunció sobre la disputa diplomática y señaló que al presidente Gustavo Petro “le interesa es hacer el show politiquero para movilizar esas pasiones comunistas, volver a Colombia la nueva Cuba, y por eso viene agrediendo de manera torpe a los Estados Unidos y al presidente Trump”.
“Lo que busca simplemente son efectos políticos internos y estaría feliz de que Estados Unidos tomara acciones en contra de Colombia, haciéndoles daño a cientos de miles de colombianos”, señaló Peñalosa.
El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, se refirió a la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos y culpó a Gustavo Petro del momento actual de las relaciones: “Lo que le interesa es el show politiquero”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/xStBTzYIzZ
— Revista Semana (@RevistaSemana) October 19, 2025
El expresidente Andrés Pastrana, que en varias ocasiones ha cuestionado a Gustavo Petro, señaló: “La crisis de las relaciones con EE. UU. es consecuencia del #CarteldeLaPicota que denunciamos desde la campaña, llevó a Petro en hombros a la Presidencia y hoy gobierna buena parte de Colombia montado en una falsa paz con espurio estatus político”.
La crisis de las relaciones con EEUU es consecuencia del #CarteldeLaPicota que denunciamos desde la campaña, llevó a @petrogustavo en hombros a la presidencia y hoy gobierna buena parte de Colombia montado en una falsa paz con espurio estatus político.
— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) October 19, 2025
Por su parte, el Ministerio de Justicia emitió un comunicado en el que se refirió a los avances en la lucha contra las drogas y el narcotráfico en el Gobierno Petro.
“El presidente Gustavo Petro también ha subrayado la necesidad de una política antidrogas basada en el respeto a los derechos humanos, destacando la aprobación por iniciativa de Colombia de una resolución en Naciones Unidas que establece estos principios como base de acción en materia”, señaló la ministra encargada Olga Lucía Claros.
🇨🇴 Colombia avanza con firmeza en la lucha contra las drogas, implementando políticas eficaces y respetuosas de los derechos humanos. Reconocer y sostener estos esfuerzos es de gran valor para mantener las labores en erradicación y desarrollo social. pic.twitter.com/psxeYCehOo
— MinJusticia Colombia (@MinjusticiaCo) October 19, 2025
Mauricio Lizcano, precandidato a la Presidencia, precisó: “Se asumen con respeto y responsabilidad” las declaraciones de Donald Trump. “Debe activarse la diplomacia, porque Colombia no puede ser aislada de uno de sus principales socios comerciales”.
Las declaraciones del presidente Donald Trump se asumen con respeto y responsabilidad.
— Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano) October 19, 2025
La relación entre dos países no depende de dos presidentes que son contrincantes. Colombia ha sido un aliado firme de EE. UU. en la lucha contra el narcotráfico y la defensa de la democracia.…
Julián López, presidente de la Cámara de Representantes, le hizo un llamado a Trump recordando las guerras y divisiones que sacuden al mundo actualmente y destacó la labor de Petro contra el narcotráfico.
Presidente @realDonaldTrump, el mundo ya vive suficientes guerras y divisiones como para seguir alentando la confrontación con acusaciones que no construyen.
— Julián López (@Julianlopezte) October 19, 2025
Colombia ha sido uno de los países que más vidas ha entregado en la lucha contra el narcotráfico. Y bajo el liderazgo del…
Por su parte, Clara López, senadora del Pacto Histórico, calificó de irresponsable la afirmación del presidente de Estados Unidos contra Petro, “es una nueva amenaza del gran garrote que utiliza para amedrentar y someter la soberanía de países que no se arrodillan”.
La irresponsable afirmación del presidente @realDonaldTrump contra el presidente @petrogustavo es una nueva amenaza del gran garrote que utiliza para amedrentar y someter la soberanía de países que no se arrodillan. Con amigos así para que enemigos. Estamos firmes con Colombia y…
— Clara López Obregón (@ClaraLopezObre) October 19, 2025
La senadora de la Alianza Verde Angélica Lozano se pronunció indicando: “Urge ponderación y serenidad en la relación entre dos gobiernos”.
Urge Ponderación y serenidad en la relación entre dos gobiernos.
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) October 19, 2025
Confianza total en la capacidad del embajador colombiano @danigarciapena
La altisonancia y antipatía personalista no puede afectar a millones de colombianos.
Pirómanos jugando con las relaciones… pic.twitter.com/z7ASC5Se9y
María Elvira Salazar, congresista de Estados Unidos, afirmó: “La decisión del presidente Trump de quitarle pagos y subsidios a Colombia es culpa de Petro y de nadie más”.
La decisión del Presidente Trump de quitarle pagos y subsidios a Colombia es culpa de Petro y de nadie más.
— María Elvira Salazar 🇺🇸 (@MaElviraSalazar) October 19, 2025
Petro ataca a Trump mientras protege narcos y está en el negocio de la droga. Prefiere atacar a Estados Unidos en vez de combatir el narcotráfico. No merece respeto ni un… https://t.co/so2i7weLKB
La precandidata presidencial Claudia López le envió un mensaje a Trump pidiendo respeto por las instituciones, incluida la Presidencia de la República. Además, recordó que entre sus objetivos también está derrotar el actual gobierno de Colombia.
“Los desacuerdos entre nuestros países deben resolverse con espíritu democrático y de cooperación, no con insultos ni amenazas. Aquí decidimos en las urnas: defenderemos la institucionalidad y, democráticamente, derrotaremos el proyecto de Petro”.
Le pido al presidente de EE. UU. respeto por las instituciones de Colombia, incluida la Presidencia de la República. Los desacuerdos entre nuestros países deben resolverse con espíritu democratico y de cooperación, no con insultos ni amenazas.
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) October 19, 2025
Aquí decidimos en las urnas:… pic.twitter.com/1knPeSEITH
El director del Partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, sentenció que se trata de “una crisis diplomática sin precedentes provocada por un presidente que ha hecho del conflicto su política exterior. Colombia necesita quién la defienda”.
.@POTUS acusa a @petrogustavo de promover la producción de drogas y anuncia el fin de subsidios a Colombia. Una crisis diplomática sin precedentes provocada por un presidente que ha hecho del conflicto su política exterior.
— Juan Manuel Galán (@juanmanuelgalan) October 19, 2025
Colombia necesita quien la defienda https://t.co/7jl9BeONib
“Petro quiere provocar una ruptura con los EE. UU. para encontrar un nuevo chivo expiatorio”, dijo el senador opositor, Carlos Fernando Motoa.
Para el congresista, el manejo de las relaciones de Petro con Estados Unidos ha sido improvisada, “existe una consigna de Gustavo Petro y es provocar una ruptura de relaciones con Estados Unidos”.
“Cuando Estados Unidos endureció su política migratoria, Petro casi inicia una guerra arancelaria por sus trinos y comentarios desafortunados. De igual manera, Petro insinuó que Washington estaba detrás de un golpe de Estado en su contra (del que luego se retractaría mediante carta). Ni hablar del más reciente episodio en las Naciones Unidas, cuando Petro llamó a la desobediencia a las Fuerzas Militares de nuestro aliado”, explicó.
Por culpa de Petro el país casi queda en medio de la guerra arancelaria de @realDonaldTrump a comienzos de año. Por culpa de Petro la Casa Blanca nos descertificó en lucha contra el narcotráfico por primera vez en décadas. Y por culpa de Petro en Washington acaban de anunciar la… https://t.co/X4riW9D8u5
— Carlos Fernando Motoa (@senadormotoa) October 19, 2025
Adicionalmente, precisó que una cosa es el Gobierno de Colombia, “que es nefasto, y otra la mayoría de los colombianos que queremos y necesitamos un mejor entendimiento con los Estados Unidos y otros países miembro de la comunidad internacional”.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, se refirió a “las provocaciones constantes del presidente Petro hacia los Estados Unidos” y afirmó: “Comprometen la estabilidad de nuestras relaciones exteriores y ponen en riesgo la confianza internacional que tanto ha costado construir por décadas”.
Las provocaciones constantes del presidente @petrogustavo hacia los Estados Unidos comprometen la estabilidad de nuestras relaciones exteriores y ponen en riesgo la confianza internacional que tanto ha costado construir por décadas.
— Jaime Alberto Cabal (@JaimeA_Cabal) October 19, 2025
Ante las consecuencias diplomáticas, políticas… https://t.co/Cq1VLt0Xb1
“El gobierno de Petro prometió que Colombia sería la potencia mundial de la vida, pero lo que nos convirtió fue en la ¡POTENCIA MUNDIAL DE LA COCAÍNA!”, apuntó el director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo.
El gobierno de Petro prometió que Colombia sería la potencia mundial de la vida, pero lo que nos convirtió fue en la POTENCIA MUNDIAL DE LA COCAÍNA!
— Gabriel Vallejo Chujfi (@GabrielJVallejo) October 19, 2025
Necesitamos urgentemente una política de seguridad que enfrente el narcotráfico con toda determinación y carácter!
El congresista estadounidense Carlos A. Giménez mencionó: “¡Trump ha dicho la pura verdad! Gustavo Petro ha destruido a Colombia con sus patéticos pactos con los narcoterroristas y las dictaduras en #Cuba, #Venezuela y #Nicaragua”.
¡El Presidente Trump ha dicho la pura verdad!
— Rep. Carlos A. Gimenez (@RepCarlos) October 19, 2025
Gustavo Petro ha destruido a Colombia con sus patéticos pactos con los narcoterroristas y las dictaduras en #Cuba, #Venezuela y #Nicaragua.
¡Como el representante de la mayor población de colomboamericanos en USA, respaldamos el fin… pic.twitter.com/7sw0eI1WXf
El exfiscal Francisco Barbosa se limitó a subrayar las acusaciones del presidente de Estados Unidos y añadió: “No más palabras”.
El presidente de los Estados Unidos Donald Trump acusa a @petrogustavo de ser un "líder del narcotráfico que fomenta la producción de la droga". No más palabras. pic.twitter.com/zaGURfW1Ck
— Francisco Barbosa (@FBarbosaDelgado) October 19, 2025
A esa ola de reacciones se sumó el precandidato presidencial, Abelardo de la Espriella, quien indicó que lo que manifestó Trump fue lo que él denunció “ante el Gobierno norteamericano, que Petro, en compañía del narcodictador Nicolás Maduro, es líder de narcotráfico”.
El Presidente Trump, afirma, tal como lo denuncié ante el gobierno norteamericano, que Petro, en compañía del narco dictador Nicolás Maduro, es líder de narcotráfico.
— DE LA ESPRIELLA STYLE (@DELAESPRIELLAE) October 19, 2025
Así es, Petro es cómplice y líder del Cartel de los Soles porque ha facilitado, aupado, permitido, colaborado en… pic.twitter.com/fvB6kSQhhD
El representante a la Cámara Alejandro Toro, integrante del movimiento Pacto Histórico, señaló que Trump está “desenfocado, equivocado y se siente el rey del mundo”.
“No podemos arrodillarnos ante EE. UU.”, agregó en declaraciones citadas por La FM.
Entre tanto, el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid, aseguró que Petro consiguió su propósito y los más afectados serán los colombianos, las fuerzas militares y los sectores productivos.
Tras todas las provocaciones, desafíos e insultos posibles, Petro logra lo que quiere. Discurso de víctima frente a EEUU de cara a la campaña
— Hernán Cadavid (@hernancadavidma) October 19, 2025
Las relaciones internacionales de este gobierno se manejan con criterio de viejo garage político de nostalgia comunista https://t.co/QyCjfxCTjf
El presidente de Analdex Colombia, Javier Díaz Molina, señaló que el mensaje de Trump contra el presidente Gustavo Petro “es muy grave y debe tratarse por los canales diplomáticos”.
“Por el bien de Colombia y sus relaciones con los Estados Unidos, ojalá estos temas se tramiten a través de los canales diplomáticos ¡y no por las redes sociales!”, anotó a través de X.
Por el bien de Colombia y sus relaciones con los Estados Unidos ojalá estos temas se tramiten a través de los canales diplomáticos y no por las redes sociales…!!! pic.twitter.com/yBRm32kplP
— Javier Diaz Molina (@javierDiazMo) October 19, 2025
También reaccionó la precandidata presidencial Vicky Dávila: “Es cierto que Petro ha permitido el avance del narcotráfico en Colombia. Y les ha dado beneficios permanentes de libertad e impunidad, entre otros, a estos criminales. Es obvio que ya Trump y el mundo lo saben”.
URGENTE
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) October 19, 2025
Trump le dice líder del narcotráfico a Petro: “Presidente Gustavo Petro, de Colombia, es un líder del narcotráfico que fomenta fuertemente la producción masiva de drogas, en fincas grandes y pequeñas, por toda Colombia”
Es cierto que Petro ha permitido el avance del… https://t.co/0pp1FbFFAs
El representante a la Cámara del Centro Democrático, Andrés Forero, aseguró: “Petro cumplió su objetivo”.
“Su manejo irresponsable de las relaciones internacionales y su defensa a ultranza de Maduro llevaron a Colombia a una grave crisis diplomática con nuestro principal aliado comercial. Por puro calculo electoral, se llevó al país por delante”, precisó.
.@petrogustavo logró su objetivo.
— Andrés Forero CD #1️⃣0️⃣1️⃣ (@AForeroM) October 19, 2025
Su manejo irresponsable de las relaciones internacionales y su defensa a ultranza de Maduro llevaron a Colombia a una grave crisis diplomática con nuestro principal aliado comercial.
Por puro calculo electoral se llevó al país por delante.
En declaraciones citadas por La FM, la defensora del Pueblo, Iris Marín, afirmó que Gustavo Petro fue elegido de manera democrática y es el presidente legítimo de los colombianos”, como respuesta a las acusaciones de Donald Trump.
La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal no se quedó atrás y comentó por medio de la misma red social: “Una sociedad atrapada en un presidente ilegítimo —ganó con fraude superando los topes de campaña y la Fiscalía no actúa contra Ricardo Roa—, que nos llenó de coca y de grupos ilegales que lo llevaron al poder. En otro país, ya estaría destituido”.
Una sociedad atrapada en un Presidente ilegítimo -ganó con fraude superando los topes de Campaña y la fiscalía no actúa contra Ricardo Roa-, que nos llenó de coca y de grupos ilegales que lo llevaron al poder. En otro país ya estaría destituido. https://t.co/H6oqSZq2F8
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) October 19, 2025
Enrique Gómez Martínez, director de Salvación Nacional, comentó: “Lo advertimos: esto es lo que quería @petrogustavo, que a Colombia se le trate como a un país paria por cuenta de su defensa al narcodictador Maduro. Es parte del predecible y peligroso manual socialista”.
Lo advertimos: esto es lo que quería @petrogustavo, que a Colombia se le trate como a un país paria por cuenta de su defensa al narco dictador Maduro. Es parte del predecible y peligroso manual socialista. pic.twitter.com/CKjIBc7vlC
— Enrique Gómez (@Enrique_GomezM) October 19, 2025