Mundo
🔴 EN VIVO | Elecciones en Ecuador: Luisa González clama un “empate” con Daniel Noboa en las presidenciales tras resultados preliminares
Los ecuatorianos asistieron a las urnas este domingo para elegir un nuevo primer mandatario, en medio del incremento de la violencia en el país.
![Daniel Noboa y Luisa González](https://www.semana.com/resizer/v2/3PU5XIZIQ5F7ZBVJI53D6CZUUI.jpg?auth=893f14c3052b17fe117fe1fc46ccafaf9373f5b4ca1bd3eb16431b221707c7a5&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Actualizaciones
10:54 p.m.
-CNE da balance general con resultados electorales
8:52 p.m.
-Nuevo balance del CNE
8:23 p.m.
-CNE hace nuevo balance de resultados electorales
8:00 p.m.
-Nuevo balance del CNE
7:28 p.m.
-Gremios empresariales se pronuncian tras cierre de urnas
6:50 p.m.
-Primer informe del CNE
6:15 p.m.
-Parlasur se pronuncia frente a las elecciones en Ecuador
5:14 p.m.
-Presidenta del CNE da balance
5:00 p.m.
-Se cierran los centros de votación
4:12 p.m.
-Se conoce la hora en la que se comenzarán a conocer los resultados
3:44 p.m.
-Sellado del sistema informático
3:35 p.m.
-Policía da balance de los comicios
3:10 p.m.
-Presidenta del CNE pide acudir a las urnas
2:35 p.m.
-CNE da balance
2:09 p.m.
-Jornada normal en La Aurora
1:00 p.m.
-Ecuatorianos eligen presidente, agobiados por la violencia
12:20 p.m.
-Henry Kronfle lanzó críticas al presidente Noboa y al CNE
11:40 p.m.
-Francesco Tabacchi votó en Samborondón
11:00 a.m.
-Otros candidatos que ya votaron
10:30 a.m.
-CNE entrega el primer reporte de las elecciones
9:30 a.m.
-“El pueblo ecuatoriano va a vencer”: Luisa González
8:30 a.m.
-Los comicios avanzan “con normalidad”
7:45 a.m.
-El presidente Daniel Noboa fue el primer candidato en votar
7:00 a.m.
-Se abren los comicios en todo el país
6:00 a.m.
-Inicia la jornada electoral
5:30 a.m.
-“Una nueva derrota del correísmo en Ecuador es la derrota de la influencia del Foro de São Paulo”
5:00 a.m.
-“Bienvenido el FMI”, Luisa González
A las elecciones generales de Ecuador, programadas para hoy domingo, 9 de febrero de 2025, estaban convocados a votar aproximadamente 13,73 millones de ciudadanos.
Estas elecciones son de suma importancia, ya que los ecuatorianos elegirán al presidente, vicepresidente, 151 diputados y cinco parlamentarios andinos para el período 2025-2029.
Unos 200 observadores internacionales, incluidos delegados de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), supervisaron las elecciones, en las que los presidenciables Daniel Noboa y Luisa González advierten de posibles intentos de fraude.
La violencia relacionada con el narcotráfico y las bandas criminales ha aumentado en los últimos años, afectando la vida cotidiana de los ciudadanos. Además, existen preocupaciones sobre la situación económica y la estabilidad política.
Lo más leído
Siga aquí la información en vivo:
-CNE da balance general con resultados electorales
La candidata correísta clamó un empate con su contrincante, Daniel Noboa: “Hoy ha ganado el Ecuador, hoy ha vencido la patria y hoy vamos con más fuerza después de este gran triunfo. Vamos a seguir subiendo en las encuestas, vamos a seguir subiendo en la información que va subiendo al CNE”.
-Nuevo balance del CNE
La correísta Luisa González acorta distancias con Daniel Noboa a medida que avanza el escrutinio en las elecciones de Ecuador.
La candidata González cuenta con un 42,95 %, mientras que el presidente Noboa lidera con un 45,64 %.
-CNE hace nuevo balance de resultados electorales
Daniel Noboa lidera con 46,22 % de los votos las elecciones presidenciales de Ecuador, según resultados oficiales con 22,86 % de los votos escrutados.
-Nuevo balance del CNE
Con el 12 % de los votos escrutados, Noboa va al frente (46,79 %), seguido de González (41,39 %), según datos oficiales.
-Gremios empresariales se pronuncian tras cierre de urnas
“El compromiso con el país va más allá de un voto; es un esfuerzo continuo por impulsar el progreso y generar bienestar“.
📣#ComunicadoOficial |El compromiso con el país va más allá de un voto; es un esfuerzo continuo por impulsar el progreso y generar bienestar. Desde la #CIP celebramos la jornada electoral vivida en Ecuador, seguiremos trabajando de la mano con todos los sectores para fortalecer… pic.twitter.com/fnsByDVcPA
— Cámara de Industrias y Producción - CIP (@CamaraCIP) February 9, 2025
-Primer informe del CNE
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador emitió un primer balance del 0,86 % de las actas escrutadas: Daniel Noboa encabeza con 49,61 %, mientras que Luisa González, con 37,55 %, se ubica segunda.
-Parlasur se pronuncia frente a las elecciones en Ecuador
🇪🇨 Comunicado desde Quito (09/02/2025).
— Parlamento MERCOSUR (@PARLASUR) February 9, 2025
Comunicado Oficial de la Misión de Observación del PARLASUR en Ecuador
🔗https://t.co/B3ZCQ9Pzfb pic.twitter.com/fCxQZoaNmg
-Presidenta del CNE da balance
“Ha concluido la jornada de votación de las Elecciones Generales 2025, proyectamos una participación del 83,38 por ciento sobre la base de la información recopilada a las 16H30, manteniéndose el porcentaje histórico de electores”, dijo la presidenta del CNE.
-Se cierran los centros de votación
Este domingo 9 de febrero de 2025, a las 17:00 horas, cerraron oficialmente los centros de votación en Ecuador tras una jornada electoral marcada por la alta participación ciudadana y el despliegue de seguridad en todo el país.
#URGENTE
— Ecuador En Directo (@EcEnDirecto) February 9, 2025
La presidenta del CNE, @DianaAtamaint, indicó que la participación ciudadana en elecciones ha sido del 83,38%. Agregó que se procederá con el conteo de votos de las personas presas y de quienes accedieron al voto en casa.
▶️ @LaPosta_Ecu pic.twitter.com/wo3gjg2IVd
-Se conoce la hora en la que se comenzarán a conocer los resultados
El conteo de votos demorará entre una hora y media y dos horas, dependiendo de la agilidad de los miembros de las juntas receptoras del voto. Ya que el conteo se inicia a las 17:00 horas, se espera que a las 19:00 se empiece a alimentar el sistema de difusión de resultados.
-Sellado del sistema informático
En un reciente informe, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló que más del 55 % de los electores había ejercido su derecho al voto. Asimismo, recordó que el jueves pasado se llevó a cabo el proceso de enceramiento y sellado del sistema informático.
-Policía da balance de los comicios
“Durante el evento electoral mantenemos los 56.700 servidores policiales al servicio del proceso electoral y al control de la seguridad ciudadana en cumplimiento de nuestra misión constitucional”, aseguró Henry Tapia, general de la Policía Nacional de Ecuador.
-Presidenta del CNE pide acudir a las urnas
Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, hizo un llamado faltando poco menos de dos horas para el cierre de las urnas a que los ciudadanos participen en los comicios.
![Una mujer vota en un colegio electoral durante las elecciones presidenciales en Toacazo, provincia de Cotopaxi, Ecuador, el 9 de febrero de 2025. Unos 14 millones de ecuatorianos comenzaron a votar el domingo para decidir quién liderará la nación andina asolada por la violencia a través de su peor crisis en medio siglo. (Foto de Galo Paguay / AFP)](https://www.semana.com/resizer/v2/EMIFNNYP4RHNTG7HP47OOALN4U.jpg?auth=00ba117a49fcebcc33d3ff70d22583a96a8bce07c94a36c6d596be0ecabdbc47&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
-CNE da balance
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador dio a conocer que alrededor del 30 % de los ciudadanos ha participado en las elecciones generales de ese país.
-Jornada normal en La Aurora
En La Aurora, Daule, la jornada electoral se desarrolla con total normalidad en distintos centros de votación, como la Fundación Jacarandá, que cuenta con 10 mesas; la Unidad Educativa EducaMundo, con 14 mesas, y el Tecnológico Argos La Joya, con 15 mesas. La mayoría de los votantes acude, ejerce su derecho al voto y se retira rápidamente del lugar.
-Ecuatorianos eligen presidente, agobiados por la violencia
Unos 14 millones de ecuatorianos han salido a votar este domingo para elegir al próximo presidente, en un país desangrado por la violencia del narcotráfico, endeudado y dividido entre el regreso de la izquierda o la continuidad del actual mandatario Daniel Noboa, informó la agencia AFP.
![🔴 EN VIVO | Elecciones en Ecuador: ciudadanos asisten a las urnas agobiados por la violencia que atraviesa el país](https://www.semana.com/resizer/v2/46IHJT63AFDRDB3WSNSZ5B3ARY.jpg?auth=04759d6ef750ef27dc531f9560e51105f4f2b4e39dbc1ea14fbb768ed4de6ee3&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
-Henry Kronfle lanzó críticas al presidente Noboa y al CNE
Las críticas del candidato presidencial por el Partido Social Cristiano (PSC) al consejo nacional electoral se dieron ante la renuncia del actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, al pedir licencia durante toda la campaña electoral para hacer proselitismo político, como dispone la ley electoral.
“No confiemos en absoluto en esta ocasión en el Consejo Nacional Electoral, después de lo que vimos, que fueron permisivos y que puede haber conflicto de interés entre la presidenta del Consejo Nacional Electoral y parientes que pueden estar en funciones del Gobierno”, dijo el candidato opositor, haciendo referencia a Diana Atamaint.
Por el Ecuador que todos queremos 🇪🇨 pic.twitter.com/BiEwcnZv4I
— Henry Kronfle K. (@HenryKronfle) February 9, 2025
-Francesco Tabacchi votó en Samborondón
El candidato presidencial por el movimiento Creando Oportunidades (Creo), Francesco Tabacchi, votó en la circunscripción 3 de la provincia de Guayas, en Samborondón.
-Otros candidatos que ya votaron
Además de Daniel Noboa, Luisa González y Jorge Escala, antes del mediodía de este domingo, también han emitido su voto Carlos Rabascall, de la Izquierda Democrática; Andrea González Nader, del Partido Sociedad Patriótica; Henry Cucalón, de Construye, e Iván Saquicela, de la Democracia Sí.
Que gane el país, con un gobierno honesto para beneficio de todo el Ecuador 🇪🇨 ♥️ pic.twitter.com/ZDkwilyshd
— Iván Saquicela Rodas :. (@ivansaquicela) February 9, 2025
-CNE entrega el primer reporte de las elecciones
Pasadas las 10:00 de la mañana, el Consejo Nacional Electoral compartió el primer reporte de la jornada, señalando que ya están instaladas todas las juntas receptoras del voto.
Asimismo, indicó que la participación se ubicaba en un %, porcentaje similar al de elecciones anteriores, y agregó que el voto en el exterior se realiza con normalidad
-“El pueblo ecuatoriano va a vencer”: Luisa González
La candidata Luisa González asistió para dar su voto en la unidad educativa Carlos Romerio Zambrano, en la parroquia de Canuto, Chone. Luego de esto, dio unas breves declaraciones en las que afirmó que “el pueblo de Ecuador va a vencer” y esperará los resultados en Quito.
![🔴 EN VIVO | Elecciones en Ecuador: Noboa y González ya ejercieron su derecho al voto](https://www.semana.com/resizer/v2/DQI7FEUWHRDINKPXCFCDWQTURA.jpg?auth=7188216f745357a99c6f5a0d1b5383c700fb710c141ad1fc248bec58e45471d2&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Por su parte, Jorge Escala, el candidato del partido Unidad Popular, ejerció el voto en el Colegio Aguirre Abad, en la ciudad de Guayaquil, en la provincia del Guayas.
-Los comicios avanzan “con normalidad”
De acuerdo con Heraldo Muñoz, jefe de la misión de observación de la OEA, la jornada electoral en Ecuador avanza “con normalidad” durante su primera fase. “Se está viendo una afluencia masiva”, señaló.
-El presidente Daniel Noboa fue el primer candidato en votar
El presidente y candidato a la reelección acudió temprano a votar en la unidad educativa Antonio Moya de la comuna Olón, ubicada en Santa Elena. Allí llegó en compañía de su esposa Lavinia Valbonesi y bajo un fuerte esquema de seguridad.
También lo acompañó Cinthya Gellibert, a quien Noboa nombró vicepresidenta encargada del país.
Luego de pasar a las urnas, Noboa se retiró sin dar declaraciones a la prensa.
![🔴 EN VIVO| Elecciones en Ecuador: se abren las urnas para que los ecuatorianos decidan quién será su próximo presidente](https://www.semana.com/resizer/v2/4QCJHH2SV5FHZMA5VQUTHOITN4.jpg?auth=0c0e36eeff788587aa8327dff73b73f02a00dea330ff1c556bbc3bf13d08441a&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
-Se abren los comicios en todo el país
Empieza la votación para elegir presidente en Ecuador. Más de 13,7 millones de ciudadanos están llamados a las urnas durante la jornada.
Otto Sonnenholzner, exvicepresidente de Ecuador, pronostica un voto finish en las elecciones de este domingo.
“Es una elección muy polarizada, como nunca antes. Básicamente, con dos candidatos con opciones en empate técnico, ambos alrededor del 45 %. Lo que significa que también es probable que se pueda terminar en una vuelta, porque el que llegue al 50 % se acabó. Entonces, esto se va a definir estos días, todavía hay como un tercio del electorado indeciso y pueden marcar claramente esa posibilidad”, comentó en diálogo con SEMANA.
-Inicia la jornada electoral
En una ceremonia, transmitida en vivo, se dio inicio a la apertura de urnas de este domingo.
“A partir de las 7 a. m., los 4.376 recintos electorales abrirán sus puertas para recibir a los votantes. Los ciudadanos podrán ejercer su derecho al sufragio hasta las 5:00 p. m., momento en el cual se cerrarán las urnas y comenzará el escrutinio. Delegaciones de observadores nacionales e internacionales, quienes supervisarán el correcto desarrollo del proceso electoral, están presentes en la institución ubicada en las avenidas 6 de Diciembre y Eloy Alfaro de Quito”, reportó el diario El Comercio de ese país.
El diario recordó que —en total— 13.736.314 ciudadanos están habilitados para votar, incluyendo 456.487 ecuatorianos residentes en el exterior.
![CEREMONIA DE INAUGURACIÓN ELECCIONES GENERALES 2025](https://i.ytimg.com/vi/c0r9NTuMQ6o/hqdefault.jpg)
-“Una nueva derrota del correísmo en Ecuador es la derrota de la influencia del Foro de São Paulo”
El expresidente Iván Duque se refirió a la jornada electoral en el vecino país.
“Todo el continente debe estar atento a las elecciones presidenciales de Ecuador el día de mañana. Será una elección entre el correísmo, aliado con todas sus fuerzas oscuras, y una visión de Estado moderno, seguro y comprometido con la libertad económica, en cabeza del presidente Daniel Noboa. Una nueva derrota del correísmo en Ecuador es la derrota de la influencia que el Foro de São Paulo quiere en un país hermano”, escribió.
-“Bienvenido el FMI”, Luisa González
“El apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI) a Ecuador es bienvenido, siempre y cuando no afecte la ‘ya golpeada’ economía”, dijo en una entrevista a la AFP la candidata presidencial de izquierda Luisa González la víspera de las elecciones.
![Daniel Noboa y Luisa González](https://www.semana.com/resizer/v2/3PU5XIZIQ5F7ZBVJI53D6CZUUI.jpg?auth=893f14c3052b17fe117fe1fc46ccafaf9373f5b4ca1bd3eb16431b221707c7a5&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Mientras el Fondo Monetario Internacional quiera prestarle el apoyo a Ecuador, sin exigir que se precarice la vida de nuestros ciudadanos, sin subir el IVA, sin quitar subsidios, sin afectar a la ya golpeada economía familiar, bienvenidos”, manifestó la abogada.
La política, de 47 años, es delfina del exmandatario socialista Rafael Correa, quien durante la década de su gobierno (2007-2017) rompió relaciones con el FMI. Junto al presidente Daniel Noboa, que busca la reelección, es favorita para los comicios, luego de perder en el balotaje de 2023 por casi cuatro puntos.