Mundo
Embajada de EE. UU. publica cartel de recompensa por Maduro, burlándose de Diosdado Cabello, y estallan las redes sociales
Estados Unidos ofrece millonarias recompensas por Maduro y Cabello.

Recientemente, la cuenta oficial de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela compartió en sus redes sociales una publicación, con tono jocoso, relacionada con la recompensa impuesta a dos de los venezolanos más buscados a nivel mundial.
Se trata de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, a quienes el Gobierno de Estados Unidos busca de manera inmediata por diferentes cargos criminales.
Tanto Nicolás Maduro Moros, actual dictador de Venezuela, como Diosdado Cabello Rondón, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de ese país, enfrentan acusaciones por conspiración de narcoterrorismo, conspiración para la importación de cocaína y conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos en apoyo a delitos de drogas.
¿Qué tiene él que no tenga yo?
— Embajada de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) August 21, 2025
Si tienes información que pueda conducir al arresto o condena de Diosdado Cabello y Nicolás Maduro envíala al +1-281-787-9939 (llamadas, WhatsApp, Signal o Telegram) o a CartelSolesTips@dea.gov pic.twitter.com/0yJr0Hah9j
La recompensa por quien dé información sobre el paradero del dictador venezolano asciende a los 50 millones de dólares, lo que equivale aproximadamente a 201 mil millones de pesos colombianos. En cuanto a Diosdado Cabello, la recompensa fijada es de 25 millones de dólares, unos cien mil millones de pesos.
La publicación difundida en la red social X estaba acompañada de un mensaje que decía: “¿Qué tiene él que no tenga yo? Si tienes información que pueda conducir al arresto o condena de Diosdado Cabello y Nicolás Maduro, envíala al +1-281-787-9939 (llamadas, WhatsApp, Signal o Telegram) o a CartelSolesTips@dea.gov”.
La parte inicial del mensaje —“¿Qué tiene él que no tenga yo?”— fue colocada en una burbuja de texto sobre la cabeza de Diosdado Cabello, en tono sarcástico, evidenciando la diferencia de las recompensas, pese a que ambos son acusados de delitos similares.
El detalle jocoso llamó la atención, puesto que la recompensa por Nicolás Maduro duplica la de su compatriota Diosdado Cabello. Esta estrategia busca incentivar a posibles informantes, subrayando el interés especial de Estados Unidos por la captura del dictador venezolano.
La información oficial relacionada con la búsqueda y captura de ambos personajes se encuentra disponible en el portal web oficial del Departamento de Estado (www.state.gov), donde se especifica que la identidad de quienes brinden datos será tratada con estricta confidencialidad.
Adicionalmente, quienes deseen colaborar pueden hacerlo también mediante el correo electrónico CartelSolesTips@usdoj.gov.

Esta es una de las medidas implementadas durante la administración de Donald Trump, quien tras asumir el poder el pasado lunes 20 de enero, ordenó no solo el aumento de las recompensas por los líderes venezolanos, sino también el despliegue de aviones, buques de guerra, un submarino y diversos activos de las fuerzas armadas estadounidenses en la región.
La publicación no solo generó impacto por la seriedad de los cargos y las millonarias recompensas, sino por el inusual toque de humor utilizado en la estrategia de comunicación, que rápidamente se viralizó en redes sociales.