MUNDO

Elon Musk se despacha contra Usaid y replica que se gastaron 47.000 dólares para “óperas transexuales” en Colombia

El magnate es una de las voces fuertes al lado de Donald Trump. Había dicho hace poco que Usaid era una organización “criminal” y que había llegado la hora de que muriera.

3 de febrero de 2025, 10:55 p. m.
.
Elon Musk se dedpschs contra Usaid. | Foto: Fotomontaje SEMANA

Colombia vuelve a estar en el foco mundial de atención en relación con el gobierno de Donald Trump. Este lunes, Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, enunció a Colombia dentro del listado que presentó el ejecutivo para justificar los gastos excesivos e innecesarios de Usaid que podrían precipitar el cierre de muchos programas. “Estas son algunas de las locas prioridades en las que esa organización ha estado gastando dinero. 1,5 millones de dólares para promover DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) en los lugares de trabajo de Serbia, 70.000 [dólares] para la producción de un musical de DEI en Irlanda, 47.000 dólares para una ópera transgénero en Colombia, 32.000 para un cómic transgénero en Perú”, aseguró Leavitt.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que los productos provenientes de la Unión Europea (UE) serán objeto de aranceles "muy pronto".
Trump aseguró que le gusta el concepto de USAID, pero que esta organización terminó conformada por “lunáticos radicales de izquierda”. | Foto: Getty Images

El video fue replicado con entusiasmo por Elon Musk, quien en los últimos días está despachado contra esa organización a la que calificó de “criminal” en un trino este fin de semana. Musk había dicho que la gigantesca agencia estadounidense de cooperación al desarrollo (Usaid) “cerrará”, una medida considerada ilegal por sus detractores. Horas después, el jefe de la diplomacia, Marco Rubio, precisó que no desaparece, sino que pasa bajo su control. “Soy el director interino de USAID”, dijo Rubio a los periodistas durante su visita a El Salvador, y acusó a la agencia de “insubordinación”.

En medio de la confusión sobre el futuro de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, los empleados recibieron instrucciones por correo electrónico de no acudir al trabajo el lunes. Unos 1.000 trabajadores se encontraron con el sistema informático bloqueado, informó Devex, una plataforma especializada en el desarrollo.

La cuenta de X de Usaid ha sido suspendida y su sitio web se encuentra inactivo, mientras que varios altos cargos fueron puestos en licencia administrativa a partir del sábado por la noche. Alrededor de 50 manifestantes se concentraron frente a la sede de la dependencia, en el centro de Washington, con pancartas en las que se leía “Salvemos Usaid , salvemos vidas”.

Usaid es la antena de ayuda de la política exterior estadounidense y financia programas sanitarios y de emergencia en unos 120 países, incluidas las regiones más pobres del mundo. También se considera una importante fuente de poder blando para Estados Unidos con el fin de contrarrestar la influencia de rivales como China.

Musk calificó a USAID de “nido de víboras de marxistas de izquierda radical que odian a Estados Unidos”. “Básicamente, hay que deshacerse de todo el asunto”, opinó. El jefe de SpaceX y Tesla, que tiene contratos masivos con el gobierno de estadounidense y financió la campaña de Trump, dijo haber aclarado personalmente la medida sin precedentes con el presidente. “Lo hablé con él en detalle y estuvo de acuerdo en que debíamos cerrarlo”, sostuvo Musk durante un debate en su plataforma X.

El fracaso, que es percibido por la mayoría de personas como un obstáculo insuperable, es considerado por Elon Musk como un elemento fundamental.
“Lo hablé con él en detalle y estuvo de acuerdo en que debíamos cerrarlo”, sostuvo Musk durante un debate en su plataforma X sobre el futuro de Usaid. | Foto: Getty Images

Musk también compartió un video del presidente Trump en el que este asegura que le gusta el concepto de Usaid, pero que esta organización terminó conformada por “lunáticos radicales de izquierda”.

*Con información de AFP.

Noticias relacionadas