Mundo
El sorprendente caso de hombre que despertó de un coma con 63 años, pero creía que tenía 24 y que estaba en 1980
Luciano D’Adamo despertó de un coma tras un accidente ocurrido en 2019, luego de permanecer inconsciente durante cinco años.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Al despertar del coma, los pacientes no suelen tener una recuperación inmediata, más bien, se trata de un proceso que lleva tiempo, con etapas de conciencia y desorientación, confusión o perdida de memoria.
Esto fue lo que le pasó al italiano Luciano D’Adamo, de 63 años, que perdió casi cuatro décadas de recuerdos debido a un accidente que sufrió en Roma, en 2019. El golpe en la cabeza le provocó una pérdida de memoria que lo dejó mentalmente, en la edad de 24 años, en 1980. No recordaba a su esposa, hijos e importantes detalles históricos.
Sus familiares y amigos intentaron activar nuevamente su memoria, mostrándole fotografías de eventos importantes, como su boda o viajes hechos en familia, pero nada parecía funcionar. La confusión de Luciano D’Adamo fue aún mayor, ya que no podía que creer que su hijo, de entonces 35 años, fuera ‘mayor’ que él.
El desconcierto perduró hasta que vio su imagen reflejada en el espejo: ya no era un hombre joven, más bien, era un hombre de mediana edad, con el cabello canoso y una cara marcada por el paso de los años.
Sin embargo, fue un detalle pequeño el que hizo que recobrara un destello de su antigua memoria: la etiqueta con el nombre de su primer nieto Matteo en la cuna.
¿Dónde está Luciano ahora?
Hoy en día Luciano trabaja como personal de mantenimiento en un colegio, y está recibiendo ayuda psicológica para reconstruir poco a poco su memoria.
En cuanto a su esposa e hijos, a pesar de lo difícil de la situación, se esfuerzan por mantener el humor. En una ocasión su hijo bromeó diciéndole: “Papá, ¿recuerdas que todavía me debes cinco mil euros?”, a lo que Luciano respondió: “¿Qué son los euros?”.

El responsable del accidente huyó y nunca fue identificado, por lo que la familia de D’Adamo nunca fue compensada por el suceso.
Después de pasar por un traumatismo como el que sufrió Luciano, generalmente, se requiere rehabilitación con fisioterapia, terapia del lenguaje y apoyo psicológico.
Mientras algunos recuperan gran parte de sus capacidades, otros enfrentan secuelas permanentes en lo cognitivo, motor o emocional, haciendo de la recuperación un proceso gradual y muy variable en cada caso.

El período de coma más largo documentado es de 42 años, perteneciendo a Edwarda O’Bara, quien permaneció en estado vegetativo persistente tras sufrir una crisis diabética en 1969 hasta su fallecimiento en 2012. A pesar de no haber despertado, su caso es reconocido por Guinness World Records como el más prolongado, destacándose por el cuidado familiar durante más de cuatro décadas.