Mundo
El país de Latinoamérica megapotencia en la producción de aguacate en 2025; ni Chile ni Perú han podido destronarlo
Cuatro de los cinco principales exportadores de aguacate en el mundo son países latinoamericanos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El mercado global del aguacate está experimentando un crecimiento constante en 2025, gracias al aumento del consumo en mercados clave como Estados Unidos y Europa. En este escenario de expansión, América Latina es la que más aporta, ya que produce más del 60 % de los aguacates del mundo y maneja el 62 % de las exportaciones globales.
Según el Índice de Valor del Aguacate (AVI) de la plataforma Loads, Perú, Chile y Colombia están implementando estrategias comerciales para desafiar el liderazgo histórico en el mercado. Estos países utilizan modelos distintos; su meta compartida es reducir la distancia con el principal exportador global y establecerse firmemente como potencias en este lucrativo negocio de miles de millones de dólares.

¿Qué país lidera el mercado de aguacates?
México lidera el mercado de aguacates, posicionándose como uno de los países que más produce este alimento para exportaciones a gran escala. El país representa el 41,9 % del volumen global, generando un valor aproximado de $3.780 millones de dólares.
De acuerdo con las proyecciones del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), se espera que esta nación supere los $4.000 millones de dólares en ingresos por exportaciones a lo largo del año.

El éxito de esta nación se debe a una capacidad de producción estable y a gran escala, y a una ventaja geográfica crucial con respecto a Estados Unidos, que consume más del 90 % de sus exportaciones. Este país latinoamericano mantiene su posición de liderazgo al priorizar el volumen y la constancia de la oferta, apoyado en una cadena de suministro altamente desarrollada y eficiente.
Top 5 mayores exportadores de aguacate en el mundo
- México – 41,9 % del total mundial.
- Perú – 13 % del mercado global.
- Colombia – producción continua todo el año.
- Chile – menor volumen, pero foco en productos prémium.
- Kenia – principal competidor fuera de América Latina.
¿Qué otros países aportan al mercado?
Aunque México mantiene el liderazgo, la competencia en el mercado global del aguacate es cada vez más intensa, con varios países emergentes que buscan aumentar su participación.

Perú, Colombia y Chile se destacan como los principales competidores latinoamericanos, cada uno con estrategias sólidas. Estos países han madurado sus cadenas de suministro y han enfocado sus esfuerzos en la calidad y la diversificación de destinos, lo que les permite presentarse como alternativas confiables.
Además de los actores de América Latina, el panorama de exportación ha visto la irrupción de Kenia, que se ha consolidado como un exportador de aguacate de importancia global.



