Mundo
El enviado especial para América Latina confirma conversaciones con Bukele para recibir criminales deportados del Tren de Aragua
Mauricio Claver-Carone confirmó la información a través de una rueda de prensa.
El enviado especial para América Latina, Mauricio Claver-Carone, se refirió al viaje que emprenderá el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a varios países de la región.
“El presidente Bukele es el presidente más consecuente en la región”, dijo, y aseguró que hoy en día es el país más seguro de la zona, asegurando que Rubio se encontrará con el presidente Nayib Bukele durante su visita.
Claver-Carone aseguró que, en el viaje del secretario de Estado a El Salvador, se hablará de cómo se pueden ayudar en cooperación de asilo y: “Ya que ha tenido tanto éxito con los miembros de la Mara Salvatrucha, incluir a miembros del Tren de Aragua” en los acuerdos de deportación.
El diplomático aseguró en la rueda de prensa que, en parte, el motivo por el que Donald Trump hizo la primera llamada a Bukele, tras asumir la Presidencia de Estados Unidos, fue por la gran alianza en temas de seguridad entre ambos países.
Lo más leído
“Es un líder regional, hemos visto que le han hecho visitas de Estado, todos los días le piden visitas de Estado, lo hizo Buenos Aires, lo hizo San José, porque se ha convertido en ese factor relevante de seguridad y para nosotros un gran aliado en los temas de migración”, dijo Claver-Carone sobre Bukele.
El compromiso entre Estados Unidos y El Salvador es revivir el acuerdo de asilo, pero también —a raíz del “éxito del presidente Bukele” con los miembros de pandillas dentro de su país y de las peligrosas bandas delincuenciales como la Mara Salvatrucha— se ha pensado en incluir en ese enlace binacional a los criminales de la pandilla el Tren de Aragua, según confirmó el enviado especial en rueda de prensa.
El diplomático norteamericano aseguró que los líderes de las bandas delincuenciales venezolanas “van a preferir regresar a Venezuela antes de tener que lidiar con el ingreso de las maras a cárceles de San Salvador”, aseveró.
Marco Rubio irá a cinco países de América Latina, incluido Panamá, en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos, para abordar “la agenda” del presidente Donald Trump, centrada en “recuperar” el canal de Panamá y restringir la migración.
Además de Panamá, Rubio visitará Costa Rica, El Salvador, Guatemala y República Dominicana, afirmó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce. No dio una fecha exacta, pero se espera que sea a finales de la próxima semana.
Trump, que invocará la Ley de enemigos extranjeros de 1798 para “eliminar la presencia de todas las pandillas”, como la venezolana Tren de Aragua, tenía previsto hablar este jueves con Bukele, según su agenda divulgada por la Casa Blanca.
Después de su investidura, Trump puso fin a un programa de su predecesor Joe Biden destinado a ofrecer vías legales para la solicitud de asilo y, en su lugar, ha amenazado con bloquear el acceso a los migrantes sin visa y deportar a los que se hallen en situación irregular en Estados Unidos, empezando por aquellos con antecedentes penales.
*Con información de AFP.