Mundo

El ataque más letal y costoso en nueve meses que Rusia lanzó contra Ucrania, y otras seis noticias internacionales de la semana

Más de diez civiles fallecieron en la ofensiva rusa, otra gran cantidad quedaron atrapados bajo los escombros de las masivas destrucciones.

26 de abril de 2025, 7:11 a. m.
Al menos 12 personas fallecieron en el más reciente ataque de Rusia contra su país vecino: Ucrania. | Foto: getty images

La noche del miércoles 23 de abril, Rusia realizó un fuerte ataque a Ucrania, provocando la muerte de al menos 12 personas, mientras que otras 70 resultaron heridas. Tras la ofensiva, las autoridades iniciaron la búsqueda de las personas desaparecidas que quedaron atrapadas entre los escombros.

Rusia lanzó 145 drones y 70 misiles contra Kiev, la capital de Ucrania, en una arremetida que duró hasta la madrugada del día siguiente. Este resultó ser el ataque más letal y costoso en los últimos nueve meses, cuando Moscú llevó a cabo un ataque que le quitó la vida a más de 30 personas. De acuerdo con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, las ofensivas de su invasor tenían la intención de presionar a Estados Unidos que, desde la investidura de Donald Trump, ha servido como mediador para ponerle fin a la guerra. “Es extremadamente importante que todo el mundo vea y entienda lo que realmente está sucediendo”, declaró Zelenski durante su estadía en Sudáfrica.

Frase

“Tengo derecho a votar en el cónclave”,

Cardenal Angelo Becciu. | Foto: getty images

dijo el cardenal Angelo Becciu, quien fue destituido de su cargo por el difunto papa Francisco, y condenado a cinco años y medio de prisión tras ser hallado culpable de varios delitos fiscales. Aun así, anunció que votará por el próximo papa.

Cifra

30.000

Las autoridades evacuaron a as personas luego de un masivo incendio. | Foto: afp

personas fueron evacuadas tras un fuerte incendio al sur de Nueva Jersey, en Estados Unidos. Las llamas empezaron el pasado martes, en Pine Barrens. Hasta el cierre de esta edición, no se reportaron heridos, pero el fuego provocó el cierre de vías importantes.

Foto

Dolor en Gaza

Mujeres y niños palestinos murieron en el más reciente ataque en Gaza. | Foto: getty images

El pasado martes, Israel atacó la Franja de Gaza, en una ofensiva en la que fallecieron al menos 14 palestinos, en su mayoría, mujeres y niños. Además, destruyeron excavadoras y otros equipos de maquinaria pesada, que habían sido prestados por mediadores para limpiar la zona.

Estados Unidos

Freno político

Elon Musk, CEO de Tesla y jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge). | Foto: getty images

El multimillonario, y asesor más cercano del presidente estadounidense, Elon Musk, anunció que disminuirá su presencia en el gobierno del país para enfocarse en su empresa de carros eléctricos: Tesla. Desde que se ancló a la administración, para recortar los gastos federales, ha cerrado cientos de agencias gubernamentales e internacionales, además ha despedido a más de 30.000 empleados públicos, lo que desató una serie de protestas en contra de su famosa marca de vehículos. De hecho, las cifras de la compañía desmejoraron. Tesla obtuvo un beneficio neto de 409 millones de dólares desde enero a marzo de 2025, comparado con los 1.400 millones de dólares que recibió en los mismos meses, hace un año. Musk comentó que seguirá viajando a Washington “una o dos veces por semana”, y anunció que reducirá su presencia, pero no renuncia al cargo.

México

Propaganda vetada

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. | Foto: getty images

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció esta semana que compartirá una propuesta de reforma al congreso de su país para prohibir la difusión de publicidad extranjera en México a través de canales de comunicación masivos. La medida la tomó luego de que Estados Unidos transmitiera anuncios antimigratorios en su país vecino. Estas propagandas muestran a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, advirtiendo que las personas que residan irregularmente en su país, serán “cazadas” y deportadas. Para Sheinbaum, Estados Unidos aprovechó un vacío legal que le permitió contratar una campaña con medios nacionales, por lo que el Gobierno le ha pedido a las radios y programas de televisión que dejen de compartir los anuncios.

India

Tensión fronteriza

En el ataque, en el que murieron 26 personas, elevó las tensiones entre ambos países. | Foto: getty images

Luego de un ataque en Cachemira, India, donde murieron 26 civiles, las tensiones entre India y Pakistán aumentaron considerablemente. El martes, al menos tres hombres armados dispararon en contra de turistas en la localidad de Pahalgam, en inmediaciones del Himalaya, donde murieron 25 indios y una persona de Nepal. Luego del ataque, el primer ministro de India, Narendra Modi, prometió que perseguirá a los responsables “hasta el fin del mundo”. Por su parte, Pakistán negó su vinculación con la masacre. Sin embargo, el gobierno indio anunció que cerró el principal puesto fronterizo terrestre entre ambas naciones, y que retiró de su país a varios diplomáticos. El jueves, el Ministerio de Asuntos Exteriores informó sobre la “suspensión con efecto inmediato”.