Mundo

El abogado que defendió el caso de Ábrego García, un inmigrante deportado por error, fue despedido por el gobierno de Trump

Según el abogado, la administración del presidente no ha brindado soluciones para reparar el error en la deportación, mientras que el gobierno lo acusa de boicotear el caso.

15 de abril de 2025, 10:25 p. m.
Donald Trump pidió un permiso especial para deportar rápidamente ciudadanos ilegales que permanecen en Estados Unidos
La administración de Trump despidió al abogado que lo defendió en el caso de Ábrego García, quien fue deportado por error el mes pasado. | Foto: GETTY

El Departamento de Justicia de Estados Unidos despidió a un abogado de inmigración que fue señalado por el gobierno de Donald Trump haber saboteado su caso legal sobre la cuestionada deportación de Kilmar Armando Ábrego García, quien fue enviado por un “error administrativo” a El Salvador. Así lo confirmó una fuente cercana al caso al medio The Wall Street Journal.

Erez Reuveni fue el encargado de defender al gobierno de Estados Unidos, que el mes pasado envió al salvadoreño Ábrego García a su país de origen, pese a que contaba con una protección del Estado para evitar su deportación, debido a que en el país centroamericano podría haber sido perseguido por pandillas que han amenazado a su familia. Ahora está privado de su libertad en la prisión de máxima seguridad para terroristas de su país.

kilmar Ábrego
Kilmar fue detenido por el servicio de inmigración en un estacionamiento de Ikea en Maryland. | Foto: AP

Reuveni fue inicialmente puesto bajo licencia administrativa, luego de que manifestó su inconformidad con la incapacidad de la administración del presidente para proporcionar respuestas a los cuestionamientos de un juez durante el caso. En la corte, anunció que: “Nuestros únicos argumentos son jurídicos. (…) No debió haber sido enviado a El Salvador”.

Cuando se le preguntó por qué el gobierno no puede regresar a Ábrego a Estados Unidos, el abogado aseveró que: “Lo primero que hice cuando recibí este caso fue hacer a mis clientes la misma pregunta”, agregando que en ningún momento obtuvo una respuesta concreta.

La deportación errónea de García ha generado una gran ola de indignación en Estados Unidos.
Kilmar Ábrego recluido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) desde el mes pasado. | Foto: AP

El pasado lunes, durante una reunión del presidente Donald Trump con su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, el subsecretario de la Casa Blanca, Stephen Miller, puso en duda la admisión del Departamento de Justicia sobre el error que cometió al deportar al inmigrante.

“El único error que se cometió es que un abogado puso una línea incorrecta en un documento legal que desde entonces ha sido relevado de sus funciones”, sentenció.

Sin embargo, el departamento no se ha retratado luego de asumir que sí cometió un error en la expulsión del extranjero.

.
Nayib Bukele y Donald Trump mantuvieron una reunión en la Casa Blanca el pasado lunes 14 de abril. | Foto: Getty Images

Por su parte, la fiscal general del país norteamericano, Pam Bondi, dijo que “a mi dirección, se requiere que cada abogado del Departamento de Justicia defienda con fervor en nombre de Estados Unidos. Cualquier abogado que no cumpla con esta dirección enfrentará consecuencias”, en un comunicado que envió al medio CNN.

Y, también, el pasado lunes, los dos mandatarios fueron claros que no pueden hacer nada para devolver a Ábrego a Estados Unidos. Ante las constantes preguntas que le hicieron los periodistas al respecto, los presidentes se pasaron la peloto y ninguno ofreció soluciones frente al grave error que cometieron. Incluso aseguraron que las deportaciones masivas a El Salvador continuarán.