Mundo
EE.UU. volvió a deportar a más de 10 inmigrantes presuntamente criminales a la megacárcel de El Salvador
Luego de las polémicas que desataron las deportaciones de Estados Unidos a El Salvador, la Administración Trump no se detiene y retomó las expulsiones a la temida cárcel.

Este fin de semana, Estados Unidos expulsó a 11 inmigrantes, 7 de ellos presuntamente miembros del Tren de Aragua y uno de la pandilla MS-13, quienes llegaron a El Salvador para ser encarcelados en la temida prisión de máxima seguridad para terroristas. Mientras tanto, el presidente Donald Trump se prepara para encontrarse con su homólogo salvadoreño en la Casa Blanca este lunes.
Un alto funcionario de la Administración Trump aseguró que al menos siete de los inmigrantes tienen alguna relación con el Tren de Aragua, y que uno de ellos forma parte de la pandilla callejera Mara Salvatrucha (MS-13). También aseguró que los demás deportados cuentan con antecedentes penales por graves crímenes como violación, amenazas terroristas y asaltos.

Entre los extranjeros expulsados se encuentra Daniel Alexander Fernández Rodríguez, presuntamente miembro del Tren de Aragua, quien fue arrestado hace un año en Nueva York por hurto mayor, según el funcionario. Más tarde, en Illinois, también fue arrestado por robo y obstrucción a la justicia. Por su parte, José Santos Robles, había sido condenado en 2016 por violar a una menor de 15 años en Nueva York; según las informaciones, fue dejado en libertad condicional por 10 años.
“Anoche llegaron a El Salvador otros 10 delincuentes de las organizaciones terroristas extranjeras MS-13 y Tren de Aragua”, aseguró el secretario de Estado, Marco Rubio, en una publicación en su perfil de X. Más tarde, el Gobierno aseveró que en total fueron 11 personas deportadas, de origen salvadoreño y venezolano.
Lo más leído
Last night, another 10 criminals from the MS-13 and Tren de Aragua Foreign Terrorist Organizations arrived in El Salvador.
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) April 13, 2025
The alliance between @POTUS and President @nayibbukele has become an example for security and prosperity in our hemisphere.
“La alianza entre @POTUS (Donald Trump) y el presidente @nayibbukele se ha convertido en un ejemplo de seguridad y prosperidad en nuestro hemisferio”, agregó Rubio.
El nuevo gobierno republicano ya ha deportado a más de 200 inmigrantes que residen de manera irregular en Estados Unidos y que presuntamente forman parte de pandillas que el presidente calificó de “terroristas” hace unas semanas. Para lograrlo, El Salvador se ha convertido en una alianza clave para Estados Unidos, al prestar su enorme prisión para retener a todos los criminales que Trump saque de su país.

El pasado domingo, algunos periodistas le preguntaron al presidente Trump si le preocupa la megacárcel salvadoreña donde están los deportados privados de su libertad, a lo que él respondió que Bukele está haciendo un “trabajo fantástico”. “Está solucionando muchos de los problemas que tenemos y que realmente no podríamos solucionar desde el punto de vista de los costos”, sentenció el republicano.
Este lunes, los dos mandatarios mantendrán una reunión en el marco de las controversias que ha desatado las deportaciones masivas al Centro de Confinamiento para Terroristas de El Salvador.