Mundo

Gobierno Trump lanza dura advertencia tras los acuerdos de Gustavo Petro con China: frenarán desembolsos del BID a proyectos chinos en Colombia

“Los dólares de los contribuyentes norteamericanos NO DEBEN utilizarse de ninguna manera por organizaciones internacionales para subsidiar empresas chinas en nuestro hemisferio”, dice la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental.

15 de mayo de 2025, 5:44 p. m.
minería, petroleo, comercio agricultura Doland Trump Gustavo Petro
Donald Trump y Gustavo Petro. | Foto: AP / Adobe Stock

A través de su cuenta oficial de X, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental confirmó que el Gobierno Trump “se opondrá enérgicamente a proyectos recientes y próximos desembolsos por parte del Banco Interamericano de Desarrollo y otras instituciones financieras internacionales para empresas estatales y controladas por el Gobierno chino en Colombia”.

“Estos proyectos ponen en peligro la seguridad de la región. Los dólares de los contribuyentes norteamericanos NO DEBEN utilizarse de ninguna manera por organizaciones internacionales para subsidiar empresas chinas en nuestro hemisferio”, dice la oficina del Departamento de Estado al respecto.

En una cumbre con la Celac celebrada la víspera en Pekín, Xi se ofreció como socio fiable en tiempos de “confrontación” y “proteccionismo”, y prometió 9.200 millones de dólares en créditos para el desarrollo en América Latina y el Caribe.

Desde un principio se sospechó que la decisión del presidente Gustavo Petro, ya anunciada la semana pasada antes de su viaje a Pekín, podría irritar a Estados Unidos, el principal socio comercial y aliado estratégico de Bogotá.

“Ya entramos a la Ruta de la Seda, como se conoce también este programa chino", dijo Petro en un comunicado de su oficina después de una reunión con su homólogo Xi Jinping.

En Colombia, Washington se mantiene como principal socio comercial, pero las importaciones chinas ya superan las estadounidenses y el gigante asiático ha emprendido inversiones estratégicas como la construcción del metro de Bogotá.

El presidente chino, Xi Jinping, junto al mandatario colombiano, Gustavo Petro, durante una ceremonia de firma en el Gran Salón del Pueblo el miércoles 25 de octubre de 2023.
El presidente chino, Xi Jinping, junto al mandatario colombiano, Gustavo Petro, durante una ceremonia de firma en el Gran Salón del Pueblo el miércoles 25 de octubre de 2023. | Foto: AP / Ken Ishii/Pool

Petro aseguró que la entrada a las Nuevas Rutas de la Seda permitirá reducir los 14.000 millones de dólares de déficit comercial con China y revitalizar la zona del Litoral Pacífico colombiano, desde donde abrieron en febrero una conexión marítima con Shanghái.

En 2025, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha estado involucrado en proyectos en Colombia que incluyen la participación de empresas estatales chinas.

Sin embargo, esta colaboración ha generado tensiones geopolíticas, especialmente con Estados Unidos, debido a la reciente adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta impulsada por China.

Por ejemplo, la Línea 2 del Metro de Bogotá es un proyecto respaldado por un crédito de 415 millones de dólares del BID, está siendo ejecutado por un consorcio que incluye a la empresa china CRRC.

Dolar Pesos DOnald Trump Gustavo Petro
Donald Trump y Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

Por otro lado, RegioTram de Occidente es un tren eléctrico de cercanías que conectaría a Bogotá con municipios cercanos, y está siendo desarrollado por la empresa china China Civil Engineering Construction Corporation (CCECC).

La adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta ha generado preocupaciones en Estados Unidos, que ha expresado su oposición a la participación china en proyectos de infraestructura en Colombia.

Esta situación ha llevado al BID y otras instituciones financieras internacionales a reconsiderar su respaldo a proyectos que involucren a empresas estatales chinas en el país.

*Con información de la AFP.