Mundo

EE. UU. cancela acuerdos diplomáticos con Venezuela: se abre la puerta para movimientos militares

Donald Trump ordenó cancelar todos los acuerdos diplomáticos con Nicolás Maduro.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

6 de octubre de 2025, 11:47 p. m.
Nicolás Maduro y Donald Trump
Trump ordenó cancelar toda conversación con Maduro, según 'The New York Times'. | Foto: AFP / Getty Images

Este lunes, 6 de octubre, el periódico The New York Times dio a conocer la drástica decisión que tomó el gobierno de Donald Trump respecto a la tensión política que protagoniza con Venezuela.

Según el medio, consultando algunos funcionarios pertenecientes al Gobierno de Estados Unidos, el mandatario de 79 años habría ordenado cancelar todos los acuerdos diplomáticos que se estaban intentando establecer con el dictador Nicolás Maduro.

Con esta medida, Washington rompería cualquier vía de diálogo con Caracas, marcando un giro contundente en su política exterior.

El escenario queda ahora en un punto crítico, en que las palabras se quedan a un lado y los movimientos y despliegues militares podrían hacer su aparición más pronto que tarde.

EE.UU.
Se agrava la tensión entre EE. UU. y Venezuela: Trump ordena romper todo vínculo con Maduro. | Foto: Getty Images

Según el artículo del periódico, la orden se habría dado desde el pasado jueves 2 de octubre, en medio de una reunión en la que el presidente Trump estaba junto a los altos mandos del ejército estadounidense.

En dicha reunión, el mandatario le solicitó a Richard Grenell, quien está a cargo de las negociaciones con Nicolás Maduro y otras figuras del régimen venezolano, que suspendiera todas sus actividades relacionadas con este tema.

Por lo que informaron diferentes funcionarios a The New York Times este lunes, el presidente estadounidense tiene un sentimiento de “frustración” debido a la negativa de Maduro de entregar el poder de forma pacífica. Además de la insistencia de los funcionarios del régimen venezolano en que no están vinculados al narcotráfico.

Algunos de los funcionarios que brindaron la información también confirmaron que, en la actualidad, la Casa Blanca discute diferentes planes para una escalada militar en territorio venezolano.

Adicionalmente, estos planes podrían incluir algunas opciones para inducir cuanto antes la salida del poder del dictador Nicolás Maduro.

Mientras tanto, Grenell no contestó en ninguno de los intentos por parte de The New York Times para que se comunicara respecto a la situación.

Diferentes figuras del gobierno Trump se han manifestado en contra del régimen de Nicolás Maduro, entre ellas el secretario de Estado, Marco Rubio, quien ha calificado al venezolano como un “líder ilegítimo”. Además, lo catalogó como un “fugitivo de la justicia estadounidense”.

Washington ha hecho diferentes esfuerzos por limitar los movimientos de Maduro al máximo, como aumentar la recompensa por su captura a 50 millones de dólares, la cual es la cifra más alta que ha entregado Estados Unidos por algún “criminal”.