Mundo

EE. UU. advierte a Maduro y asegura que los jefes de carteles de drogas estarán “en prisiones estadounidenses de por vida”

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, reveló nuevos detalles de tráfico de droga desde Venezuela.

25 de agosto de 2025, 11:30 p. m.
Pam Bondi y Nicolás Maduro
Pam Bondi y Nicolás Maduro. | Foto: AFP

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció este lunes que el Departamento de Justicia abrió una investigación activa sobre los llamados “puentes aéreos”, utilizados por narcotraficantes para transportar drogas desde Venezuela y otros países de América Latina hacia territorio estadounidense.

La funcionaria explicó que estas rutas clandestinas han sido clave en la operación de redes criminales vinculadas al régimen de Nicolás Maduro. “Pagan a funcionarios del Gobierno, pagan a la gente. Pagan a agentes del orden en sus países para que ignoren eso y los dejen volar sin ser detectados. Estamos investigando todo eso. Lo estamos investigando en varios países”, afirmó Bondi en conferencia de prensa.

El anuncio se produjo tras la declaración de culpabilidad de Ismael ‘el Mayo’ Zambada, cofundador del Cartel de Sinaloa, quien admitió haber dirigido durante décadas operaciones de narcotráfico y sobornos a políticos, policías y militares en México.

Pam Bondi, Fiscal General de Estados Unidos
Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos. | Foto: AP

Bondi explicó que los “puentes aéreos” consisten en vuelos no detectados que trasladan cocaína, heroína y fentanilo desde países como Venezuela, Honduras, Guatemala y México, con la complicidad de autoridades locales. Según dijo, estas prácticas representan una grave amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos.

“Puente aéreo es un término común en las fuerzas del orden para referirse a cómo los narcotraficantes trasladan sus drogas desde varios países, como Venezuela, Honduras, Guatemala y México, hasta nuestro país. Pagan a funcionarios del Gobierno. Pagan a la gente. Pagan a agentes del orden en sus países para que ignoren esto y los dejen volar sin ser detectados”, manifestó la funcionaria.

Finalmente, la funcionaria del Gobierno aseguró: “Bajo la dirección del presidente Trump, seguiremos luchando hasta que todos los jefes de los carteles estén tras las rejas, en suelo estadounidense y en prisiones estadounidenses de por vida”.

"El Mayo" fue detenido en Texas
El Mayo Zambada fue detenido en Texas; esta semana se declaró culpable. | Foto: X/@elalbertomedina

La conferencia de prensa también subrayó avances en la lucha contra el crimen organizado transnacional. La fiscal resaltó que la condena de Zambada constituye un hito en la estrategia antidrogas. El narcotraficante de 77 años se declaró culpable de dos cargos de crimen organizado en una corte federal de Nueva York tras admitir que sobornó a políticos y militares mexicanos durante 50 años para garantizar el funcionamiento del Cartel de Sinaloa.

Zambada fue capturado en julio de 2024, luego de un vuelo desde México junto a Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo Guzmán. Ahora enfrenta una posible cadena perpetua, aunque su cooperación con las autoridades estadounidenses podría mitigar la sentencia. El juez Brian Cogan fijó la audiencia final para enero de 2026, cuando se evaluará la información que Zambada entregue a cambio de beneficios judiciales.