MUNDO
Edmundo González habla de frente de una salida de Maduro: “el coraje para irse a un destino donde pueda disfrutar de sus ganancias”
El presidente electo de Venezuela le plantea un camino al dictador y dice que no cree que la intervención militar sea la salida.


En una entrevista para el canal español RTVE, Edmundo González habló con la mesura que lo caracteriza. El presidente electo de Venezuela sabe que su país vive un punto de inflexión que, por primera vez en mucho tiempo, ha puesto sobre la mesa la posibilidad real de que Nicolás Maduro pueda dejar el poder.
Como es conocido por el mundo, a González le usurparon las elecciones el 28 de julio de 2024. Fue el verdadero triunfador de los comicios realizados. Según las actas, él ganó con más del 60 por ciento de la intención de voto.
González vive en Madrid y desde allí habla de cómo ve a su país y lo que ha podido hacer por su gente. “El primer año de exilio me ha permitido hacer lo que no habría podido hacer en Caracas”, aseguró.

Habla de su situación, pero también de los 8 millones de venezolanos que, como él, viven en el exilio. Una cifra que, asegura, no se ha visto en ningún país del mundo que no haya sufrido una guerra o una catástrofe natural de gran magnitud.
🇻🇪🚨| Edmundo González dice que no quiere que haya intervención militar y que prefiere que Nicolás Maduro tenga un exilio dorado, donde pueda irse con el dinero robado al pueblo venezolano a lo cual llama “irse con sus ganancias”. Alguien que le quite el micrófono a este traidor. pic.twitter.com/phsQic3STd
— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) September 13, 2025
Sobre el ambiente que se vive en Venezuela hoy dijo: “Muy tensa, muy polémica, muy crispado el ambiente, porque después de haberse robado una elección como la que se hizo en Venezuela, donde la candidatura que yo representaba tenía una amplísima mayoría, y que ganó abiertamente, y que hubiese sido mucho más amplia la victoria si se hubiese permitido el voto de los venezolanos en el exterior”.
Pero luego lanzó la idea que él ve como una salida. “Algo tiene que pasar porque un país no puede estar al vilo de una situación como la que tenemos, cuatro mil o seis mil efectivos de las fuerzas armadas de Estados Unidos acantonados allí, en una isla cerca de Venezuela, cuatro naves de guerra, aviones, en fin, F-35, o sea, todo esto es un movimiento muy, pero muy importante, así que algo tiene que ocurrir. No hay duda de ello", aseguró.
“Ojalá no ocurra y Maduro reflexione. Tenga el coraje para abandonar el país e irse a un destino donde pueda disfrutar de sus ganancias”.
González contó cómo se produjo su salida de Caracas. Aseguró que en un momento se fue a vivir durante 37 días en la Embajada de los Países Bajos, que le dio refugio y que, luego, como es conocido, un avión del gobierno español fue a buscarlo, tras el aval del gobierno de Maduro.

El presidente electo tiene claro que la dictadura ha hecho todo para doblegarlo. Por ejemplo, contó sobre el secuestro que vive su familia.
“Tengo un yerno, el esposo de mi hija, que tiene ocho meses secuestrado, desaparecido, nadie sabe dónde está. Mi hija va regularmente, todas las semanas, a la defensoría pública y le dicen que tiene como centro de reclusión El Rodeo I. Va a El Rodeo I, ‘no, aquí no está’. Eso es todas las semanas, la misma respuesta".
Agregó que a su yerno se lo llevaron delante de sus hijos de cinco y siete años, generando un dolor inmenso. “Eso tiene un objetivo y soy yo”, agregó.