Mundo

Ecuador impone un arancel del 27 % a los productos que se importen desde México

El presidente Daniel Noboa anunció el lunes que el arancel existirá hasta que logre firmar el Tratado de Libre Comercio con México.

3 de febrero de 2025, 8:01 p. m.
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa habla durante una ceremonia de entrega de rifles a la Policía Nacional en la Unidad de Vigilancia Comunitaria en Durán, Ecuador, el 6 de agosto de 2024. Noboa entregó 1752 rifles 5.56 y 30 rifles de alta precisión a miembros de la Policía Nacional como parte del plan de combate a la delincuencia en Guayaquil y Durán. (Foto de Marcos PIN/AFP)
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa impone un arancel a importaciones de México, hasta que logren firmar un Tratado de Libre Comercio. | Foto: AFP

“Como demostramos estos días, el Nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso”, escribió el mandatario en su cuenta de X. Agregó que impone el arancel “con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”.

Estos dos países rompieron relaciones diplomáticas en abril del año pasado, cuando la policía de Insólito: el hombre que traficó 11.000 fusiles para las AUC fue condenado a menos tiempo que Epa Colombia irrumpió en la embajada de México por orden del presidente, con el fin de detener al expresidente Jorge Glas, quien se encontraba en asilo luego de ser sentenciado por dos casos de corrupción e investigado por otro más.

Estados Unidos también había impuesto un arancel a productos de México que empezaría a regir a partir de febrero, pero en la mañana del lunes la presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró que la decisión de Trump se retrasaría un mes, con el fin de que se lleven a cabo negociaciones entre ambos países.

Claudia Sheinbaum y Donald Trump
Los presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump lograron acordar aplazar los aranceles impuestos por Estados Unidos un mes, mientras hacen negociaciones. | Foto: GETTY

Ecuador ya había intentado negociar un acuerdo comercial con el país norteamericano desde el 2022, con el gobierno anterior. Se trataba de un paso necesario para integrar el bloque de la Alianza del Pacífico, pero los países no llegaron al final de las negociaciones, que quedaron hasta el 99% de avance, pero se suspendieron por decisión de la administración del presidente de ese momento de México, Andrés Manuel López Obrador, quien se negó a liberar de aranceles al camarón y el banano, dos de los productos más importantes de importación de Ecuador.

El año pasado, Ecuador importó productos no petroleros por valor de cerca de 551 millones de dólares, mientras que las exportaciones ecuatorianas hacia México tuvieron un valor de 333 millones de dólares, lo que arrojó un resultado de pérdida para el país andino de 215 millones de dólares, según datos del último boletín de comercio exterior que fue publicado por el gobierno de Ecuador.

Los ciudadanos ecuatorianos se preparan para elegir al próximo presidente mientras la inseguridad en el país es un tema latente.
Daniel Noboa y Luisa González se enfrentan en las urnas, el domingo 9 de febrero, para asumir la próxima presidencia de Ecuador. | Foto: Agencia Press South

Entre los productos que más se importan desde México al país latinoamericano, se encuentran medicinas —por un valor de 66 millones de dólares—, automóviles livianos —por 40 millones de dólares —, y electrodomésticos —con 38 millones de dólares—. Los demás productos que completan el valor total, corresponden a artículos de higiene, computadores, preparaciones de harina y sustancias alcohólicas para elaborar bebidas.

Además, la medida llega a vísperas de las elecciones presidenciales en Ecuador, donde Noboa busca la reelección en la votación donde se enfrenta con otros 15 candidatos, entre los que destaca Luisa González, seguidora del expresidente Rafael Correa, como su mayor rival en las urnas.