Mundo
Donald Trump asegura que los días de Nicolás Maduro están contados: “Yo creo que sí”
El mandatario estadounidense habló del dictador de Venezuela en una entrevista.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concedió una entrevista este domingo, 2 de noviembre, donde habló de Nicolás Maduro y los operativos que se adelantan en el Caribe cerca de Venezuela.
Una periodista del medio de comunicación ’60 Minutes’, de la cadena CBS, le preguntó a Trump: “¿Están los días de Maduro como presidente contados?”, a lo que le respondió: “Yo diría que sí, creo que sí”.
Atención: @realDonaldTrump dice en entrevista con 60 Minutes que cree que los días de @NicolasMaduro están contados. pic.twitter.com/2v5k70WsdM
— Ricardo Ospina (@ricarospina) November 3, 2025
Además, Trump restó importancia a los temores de un conflicto inminente contra el dictador de Venezuela: “Lo dudo. No lo creo”, dijo al ser preguntado sobre si Estados Unidos entraría en guerra.
Estados Unidos desplegó ocho buques de su Marina de Guerra en el Caribe, envió aviones de combate furtivos F-35 a Puerto Rico y un grupo de ataque de portaaviones se dirige a la región: una fuerza militar que, según Washington, busca combatir el narcotráfico.
“No”, respondió Trump cuando un periodista a bordo del Air Force One le preguntó sobre informaciones que apuntaban a que estaba evaluando una ofensiva contra Venezuela.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, transmitió el mismo mensaje en respuesta a un artículo del Miami Herald, que afirmaba que las fuerzas de Washington estaban listas para atacar a Venezuela.
“Sus ‘fuentes’, que dicen tener ‘conocimiento de la situación’, los engañaron para que escribieran una noticia falsa”, afirmó Rubio en una publicación en X.
Estados Unidos inició a principios de septiembre una campaña de ataques contra embarcaciones supuestamente dedicadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico oriental, que ha dejado al menos 62 muertos y destruido 14 barcos y un semisumergible.

El gobierno de Trump presenta a las pequeñas embarcaciones como una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos, debido a las drogas que supuestamente transportan. Pero expertos afirman que los ataques constituyen ejecuciones extrajudiciales, incluso si se trata de narcotraficantes probados.
Además de los recursos militares desplegados en la región, Washington ha realizado múltiples demostraciones de fuerza con bombarderos B-52 y B-1B sobrevolando cerca de la costa de Venezuela.
La más reciente tuvo lugar el pasado lunes, 27 de octubre. Las tensiones regionales se han intensificado como consecuencia de los ataques y el despliegue militar.
Venezuela afirma que Estados Unidos conspira para derrocar al dictador Maduro, quien acusa a Washington de “fabricar una guerra”.
*Con información de AFP

