Mundo
Desde caníbales hasta desechos nucleares: estas son las tres islas más peligrosas del mundo
Estas son las tres islas más peligrosas del mundo, donde el aislamiento oculta amenazas mortales.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Muchas personas sueñan con vivir en algún lugar remoto, alejado de la sociedad, donde nadie los moleste, como una isla paradisíaca llena de flora y fauna. Sin embargo, a veces estos territorios, al estar lejos de la civilización, esconden dentro de sí peligros que muy pocos imaginan.
Por ello, aquí un listado de las tres islas más peligrosas del mundo, donde existen animales o plantas que pueden representar un riesgo para cualquier ser humano, o comunidades cuya cultura no acepta a desconocidos y no son muy gentiles con las personas nuevas.
Isla Sentinel del Norte
Este es un territorio perteneciente al archipiélago de las islas de Andamán y Nicobar, en el océano Índico. En esencia, esta zona está dentro de la jurisdicción de la India, pero es un área cuya exploración ha sido prácticamente imposible debido a sus habitantes, los cuales pertenecen a la tribu sentinelesa.
El idioma, las costumbres y la forma de vida de la tribu siguen siendo en gran medida desconocidos, lo que convierte a la isla Sentinel del Norte en uno de los lugares más secretos y misteriosos de la Tierra. pic.twitter.com/yOCTZwiAIV
— 𝗵𝗲𝘆 𝗶𝘁❜𝘀 𝗔𝗻𝗱𝘆 👻 (@andy_whats) February 19, 2024
Los miembros de dicha tribu son conocidos por su hostilidad y agresividad hacia las personas desconocidas que se acercan, por lo que es una comunidad alejada de la sociedad desde hace alrededor de 60.000 años.
Isla de las Cobras
Cerca a la costa de São Paulo, Brasil, está ubicado un territorio conocido como Ilha da Queimada Grande, mejor conocido como la Isla de las Cobras. Precisamente lleva ese nombre por la gran cantidad de serpientes que habitan dentro de un área aproximada de 43 hectáreas o 0,43 kilómetros cuadrados.
Um vídeo que tem circulado pelas redes sociais, que supostamente seria da ilha da Queimada Grande, no litoral de SP, repleta de cobras, ficou comprovado que é fake.
— Portal Costa Norte (@costanortenews) April 24, 2024
As imagens em si podem até ser originais, mas não foram captadas na ilha, conhecida como ‘ilha das Cobras’. pic.twitter.com/zoloMH0aqG
Esta isla alberga millones de reptiles venenosos que representan un peligro mortal para cualquier ser humano, y es por ello que en su entrada hay un gran letrero donde se advierte mantener la distancia. Además, para poder visitarla es necesario un permiso del gobierno brasileño.
Dentro de las especies más letales se encuentra la Bothrops insularis, considerada la serpiente más peligrosa del mundo, pues posee un veneno capaz de derretir la piel de sus víctimas.
Islas Marshall
El Atolón Bikini es una pequeña zona al norte de Oceanía, en la cual Estados Unidos realizó experimentos con armas nucleares durante al menos cinco décadas, dejando residuos que pueden ser perjudiciales para quienes habiten el área.
Una de las fotos más aterradoras y fascinantes jamás vistas. Prueba nuclear del atolón Bikini, 1946. pic.twitter.com/1jE6XsHV8R
— HISTORIA (@redhistoria) August 17, 2022
Pese a ello, la isla ha estado habitada desde incluso antes de que se realizaran las pruebas, por lo que los nativos llaman al territorio con actividad atómica “el sarcófago nuclear”.
Los experimentos dejaron graves consecuencias, ya que el área presenta niveles de plutonio 239 y 240 entre diez y mil veces más altos que los detectados en Fukushima, según reportó La República.







