Mundo

Claudia Sheinbaum habla sobre versiones de ‘The Wall Street Journal’: rechazó oferta de Trump sobre militares. “Es verdad, pero no así como mencionan”

El diario señaló que el republicano habría presionado a la presidenta mexicana para que aceptara la presencia de soldados estadounidenses en su territorio en la lucha contra el narcotráfico.

3 de mayo de 2025, 8:35 p. m.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México y el canddiato electo, Donald Trump
Explicó que ofreció al presidente estadounidense colaborar y compartir información en la lucha contra el narcotráfico. | Foto: Getty Images

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum aseguró este sábado, 3 de mayo, que rechazó una oferta de su par estadounidense, Donald Trump, de enviar militares a México para combatir a los carteles del narcotráfico.

En un evento público, la mandataria se refirió a versiones del diario estadounidense The Wall Street Journal, que señaló que el republicano la habría presionado para que México acepte la presencia de soldados estadounidenses en su territorio.

“Es verdad (...) pero no así como mencionan”, dijo Sheinbaum al detallar que en una llamada, Trump le preguntó en qué podía ayudar para combatir al crimen organizado y el presidente propuso enviar al Ejército.

“Le dije: ‘No, presidente Trump, el territorio (de México) es inviolable, la soberanía es inviolable (...), nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio’”, aseguró.

Claudia Sheinbaum y Donald Trump
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró este sábado, 3 de mayo, que rechazó una oferta de su par estadounidense, Donald Trump, de enviar militares a México. | Foto: Getty Images

Explicó que ofreció al presidente estadounidense colaborar y compartir información.

El mismo Trump reconoció la semana pasada en una entrevista con el medio conservador The Blaze, que ofreció ayudar en la lucha contra los carteles. Pero afirmó que recibió una negativa.

Igualmente, insistió en que México “necesita” esa ayuda. “En algún momento, tal vez algo tenga que suceder. Esto no puede seguir así”, señaló el mandatario tras ser interrogado sobre una potencial intervención.

Freno al tráfico de armas

Según la prensa estadounidense, la tentación de enviar militares al sur de su frontera ha estado presente desde la primera presidencia de Trump (2017-2021).

Uno de los mayores reclamos de Trump, y argumento para imponer aranceles, es que México y Canadá, sus vecinos y socios comerciales en el T-MEC, no hacen lo suficiente para detener el tráfico de migrantes y de drogas, en especial el letal fentanilo, hacia Estados Unidos.

La campaña de Trump describió la frontera actual como una "escena del crimen" y dijo que el expresidente "delinearía su plan para poner a Estados Unidos en primer lugar y asegurar la frontera inmediatamente después de asumir el cargo".
México es golpeado desde hace casi dos décadas por una ola de violencia ligada al narcotráfico que deja más de 450.000 asesinatos, la mayoría ligados a la criminalidad, según cifras oficiales. | Foto: AP

De su lado, un añejo reproche de México es que Washington ha fracasado en detener el trasiego de armas que alimenta a las bandas criminales mexicanas.

Sheinbaum dijo que en ese terreno sí pidió ayuda del jefe de Estado. “Ayer (viernes) dio una orden el presidente para que hubiera todo lo necesario para que no entren armas de Estados Unidos a nuestro país”, aseguró.

México es golpeado desde hace casi dos décadas por una ola de violencia ligada al narcotráfico que deja más de 450.000 asesinatos, la mayoría ligados a la criminalidad, según cifras oficiales.

Analistas consideran que estas presiones son una táctica del presidente estadounidense para obligar a México a redoblar sus esfuerzos de seguridad.

El gobierno de Sheinbaum ha multiplicado los decomisos de drogas, desplegó a 10.000 soldados en la frontera y entregó en febrero pasado a 29 capos a la justicia estadounidense

Tras asumir, Trump declaró en “emergencia” la frontera común de 3.100 kilómetros y ordenó el despliegue de unos 9.600 militares.

*Con información de la AFP.